Mañana docentes y estatales bonaerenses se reunirán con autoridades del Ministerio de Trabajo. El Frente Gremial Docente Bonaerense reclamó una «urgente convocatoria» para discutir aumentos. Qué cifras pedirán los gremios
Este martes a partir de las 11 los representantes de los docentes bonaerenses serán recibidos por representantes del Ejecutivo provincial para comenzar a discutir salarios para el año lectivo que comienza el próximo 5 de marzo. En tanto, los gremios enrolados en la Ley 10.430, de administración pública, se los citó para las 16.
Las dos reuniones se desarrollarán en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público de la cartera laboral, cita en calle 56 entre 17 y 18 de la ciudad de La Plata.
Roberto Baradel de Suteba afirmó: “Lo que vamos a plantear primero es una equiparación con las provincias de la región centro, porque hay que tener en cuenta que la nuestra representa el 38 por ciento del sistema educativo del país y está desfasada salarialmente, por ejemplo con Ciudad de Buenos Aires, que está en 4.200 pesos, y en la provincia de Buenos Aires está en 3.600 el cargo testigo de maestro de grado jornada simple; Córdoba, 4.400, y Santa Fe, 5.000 pesos. Y a partir de ahí, en base a cuál fuera la equiparación, vamos a plantear un porcentaje de aumento. Lo que buscamos todos es no perder un solo peso del poder adquisitivo del salario”.
Consultado por si se puede resolver la negociación antes del inicio de clases, respondió: “Depende de la actitud del gobierno. Si comprende la necesidad de los trabajadores y que están relegados los salarios, y hay una voluntad de recomposición, es una cosa; si tiene la voluntad que tuvo el año pasado, estamos en las puertas de un conflicto”.
Miguel Díaz de Udocba, en tanto, contó que van a pedir “6.400 pesos de básico, que es un aumento de casi el 70%”, y agregó que “estamos muy atrasados, hemos perdido el salario real, y lo primero que queremos es un aumento, no hacer esta pequeña recuperación, que nunca alcanza a la inflación. Así como se hizo el esfuerzo con la Policía, queremos que se haga con nosotros”.
Por otra parte, el titular del Soeme, Marcelo Balcedo, sostuvo: “Vamos a pedir un básico alto, que va a oscilar entre los 6.000, 6.500 y 7.000 pesos. Aparte, sobre eso le vamos a pedir el incremento salarial, que seguramente va a ser de un 30 por ciento. El básico de un compañero (de Soeme) no llega a los 2.000 pesos, y lo tenemos que llevar a 6.500. Está claro que no es lo mismo un portero que un policía, pero tampoco puede cobrar una tercera o cuarta parte, porque es un absurdo”
Latecla.info
Comentarios de Facebook