Inicio

xHoy1

Qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional, uno de los feriados más controvertidos

Qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional, uno de los feriados más controvertidos

Qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional, uno de los feriados más controvertidos

20/11/2018

Categoría: xHoy1

Compartir:

Este lunes 19 de noviembre es el feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional. Este año la fecha se adelantó, ya que la conmemoración corresponde al aniversario del 20 de noviembre de 1845, jornada histórica en la que se llevó a cabo la llamada batalla de la Vuelta de Obligado en San Pedro, provincia de Buenos Aires.

El combate, en el que las tropas de la Confederación Argentina encadenaron sus barcos de costa a costa en el Río Paraná para resistir la invasión de la poderosa armada anglo francesa, fue objeto de debate historiográfico durante décadas. 

Entre las diversas voces enfrentadas se han escuchado las de reconocidos historiadores y autores. Pacho O’ Donnell, por ejemplo ha considerado la batalla como «una de las dos mayores epopeyas de nuestra Patria (junto con el cruce de los Andes).Una gesta victoriosa en defensa de nuestra soberanía que puso a prueba exitosamente el coraje y el patriotismo de argentinas y argentinos, lamentablemente silenciada por la historiografía liberal escrita por la oligarquía porteñista, antipopular y europeizante, vencedora de nuestras guerras civiles del siglo XIX».

En la vereda opuesta, Luis Alberto Romeroexpresó, en una columna publicada en Clarín en 2014: «Muchos argentinos han quedado envueltos en un mito que, comenzando por exaltar la ‘gesta heroica’ concluyó convirtiendo la derrota en victoria» (…) «El punto central del mito reside en la idea de que allí se defendieron los intereses nacionales. Pero en 1845 la nación y el Estado argentinos no existían».

La Batalla de la Vuelta de Obligado, el enfrentamiento de los argentinos contra los ingleses y franceses en el río Paraná.
La Batalla de la Vuelta de Obligado, el enfrentamiento de los argentinos contra los ingleses y franceses en el río Paraná.

Desde cuándo es feriado nacional por decreto
La designación de este acontecimiento como «Día de la Soberanía Nacional», fue impulsada por el historiador José María Rosa y establecida por la Ley N° 20.770 en 1974. En noviembre de 2010, durante la presidencia de Cristina Kirchner, el Poder Ejecutivo determinó por decreto que el cuarto lunes de cada mes de noviembre sería feriado nacional en conmemoración de la batalla y con el objetivo de fomentar el turismo. El texto del decreto 1584/2010 señala entre sus párrafos: «El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos con profundo amor por su patria, enfrentó a la Armada más poderosa del mundo, en una gesta histórica que permitió consolidar definitivamente nuestra soberanía nacional».

Cristina Kirchner, hace ocho años, inaugurando el monumento a la Batalla de Vuelta de Obligado..
Cristina Kirchner, hace ocho años, inaugurando el monumento a la Batalla de Vuelta de Obligado..

Ese mismo año del Bicentenario, la entonces presidenta Cristina Kirchner  participó de un acto en el lugar del combate y dijo en su discurso: «Estamos aquí cubriendo una deuda histórica de los argentinos, recordar una epopeya oculta, premeditadamente ocultada, por la historiografía oficial. Corrían tiempos en los cuales, como en tantos otros tiempos de nuestra historia, potencias extranjeras querían dividir nuestro país y apoderarse de nuestros recursos».

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Flyer BTI Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota