Inicio

Interés general

“¿Qué tienen los pobres en la cabeza?”, el nuevo video de la chica que hizo una carta viral sobre la pobreza

“¿Qué tienen los pobres en la cabeza?”, el nuevo video de la chica que hizo una carta viral sobre la pobreza

“¿Qué tienen los pobres en la cabeza?”, el nuevo video de la chica que hizo una carta viral sobre la pobreza

04/09/2018

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Mayra Arena, la chica que en marzo escribió una carta sobre los pobres y se viralizó fue protagonista de una charla TED en Bahía Blanca. Durante poco más de diez minutos realizó un emocionado ensayo sobre “¿Qué tienen los pobres en la cabeza?”.

La joven se presentó ante el público como alguien que tiene “casi todos los estigmas de los pobres». Hija de madre adolescente y sin padre al igual que su «montón de hermanos», dejó la escuela a los 13 y fue mamá a los 14. Como disparador de la charla contó un episodio que vivió de pequeña cuando la invitaron a jugar a la casa una amiga y pidió ir al baño. Allí, luego de unos segundos de duda, confundió el bidet con un segundo inodoro destinado, así lo creyó durante mucho tiempo, para haces pis.

https://www.youtube.com/watch?v=4JDu69Jy41Y

Rememoró que la pobreza comenzó a percibirla más evidente cuando fue a la escuela, todos tenían útiles y ella iba con los que daba el Estado. “Mis compañeros me veían con una cartuchera del Hombre Araña y una carpeta con motos y me decían que eran cosas de varones”, recordó. Después de mentirles que los llevaba porque le encantaban , agarraba de los pelos a quien le hacía ese comentario. “La violencia empieza a ser una forma de vengarse de los demás por todo lo que tienen y vos no. Así incorporamos la idea de que nos tienen respeto porque somos violentos”, dijo.

“¿Con qué necesidad?, se pregunta la gente cuando nos ven con zapatillas que cuestan una fortuna”, introdujo sobre otro comentario estereotipado acerca de la conducta de los pobres. “La realidad es que después de tantos años con zapatillas encontradas en la basura y útiles del Estado o ropa heredada del primo, o camperas donadas por la iglesia o un vecino, el día que podés comprar, no te alcanza con poder comprártelo se tiene que notar que te la compraste”, explicó. “Nos sentimos mucho menos pobres porque pensamos que ya no se van a dar cuenta los años que pasamos con otras zapatillas”, agregó Mayra.

También se refirió a quienes tildan de vagos a los pobres y los acusan de vivir de los planes sociales. “Antes no había planes y éramos iguales” remarcó, tras trazar una diferencia entre la pobreza estructural y la esporádica, “la que conoció la mayoría de los argentinos”, acotó. “Los que la pasaron, siempre tuvieron a sus padres saliendo a buscar laburo y llevándolos a la escuela. Los que crecemos en los márgenes, vamos a la escuela cuando se puede. No nos enseñan que hay que cumplir con algo de lunes a viernes y madrugar todos los días. Y eso, sino se incorpora de chico, no se incorpora nunca. Los pobres no tenemos incorporado el ritmo laboral” remarcó.

Para el cierre dejó lo que, según Mayra, más desespera a la gente sobre los pobres, la cantidad de hijos que tienen. “Los tenemos porque es lo único que podemos tener. Y tenemos muchos porque encontramos en cada hijo una razón para levantarnos todos los días a pesar de nuestra pobreza”, sentenció. Pidió a los asistentes que antes de escandalizarse con algún pobre que vean en la calle, piensen en todos los padecimientos que ella describió en su charla.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Empresa Sposito S.A. Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota