Inicio Interes general Quema de pastos y basura: “Por Ley no se puede prender fuego...

Quema de pastos y basura: “Por Ley no se puede prender fuego nada”

A raíz de la cantidad de llamados a bomberos por incendios de pastizales o basura, nos comunicamos con el segundo jefe del destacamento de Bomberos Voluntarios de Baradero, Comandante Pablo Álvarez quien explica porque se producen este tipo de siniestros, como evitarlos y las posibles consecuencias.

“El problema que tenemos actualmente es la falta de lluvia. Hace prácticamente dos meses que no llueve y está todo muy seco. De hecho en la última semana, casi todos los días hemos tenido entre dos y tres incendios de pastos diarios.

Los incendios naturales no existen, casi siempre son producidos por las manos del hombre. Te doy como ejemplo uno que tuvimos dos días seguidos en la Fundación  Figueroa Salas en los cuales fueron encendidos campos, porque inclusive vieron al vehículo que trasladaba a los originadores de los mismos, los siguieron pero no pudieron alcanzarlos.

Después está la práctica, aquel que cortó el pasto y tiene ramas, prende para quemar y con los vientos- que mayormente en estos meses, son los más ventosos de año-sumado a la sequía. Cualquier brasita que vuela produce el incendio.

Hay una ley que en prohíbe en todo el ámbito de la provincia la quema de todo tipo,  de basura,  de residuos, de pastos, de rama. Donde existe policía ecológica directamente existe la contravención que va desde los $2.500 hasta los $10.000. Y si hay riesgo de vida podría llegar hasta la cárcel. Acá en la zona policía ecológica hay solo en San Nicolás.

Las recomendaciones que podemos dar nosotros es que no se encienda ningún tipo de material. Y en caso de que necesite hacerlo obligadamente, buscar un claro, que no tenga pasto alrededor, que en lo posible allá tierra solamente y tener a mano unos tachos con agua. Pero si puede evitarlo mejor, además recordá que está prohibido”   

Comentarios de Facebook

6 COMENTARIOS

  1. ¿Alguien sabe de algún número donde se puedan reportar estos casos aquí en México?, me serviría de mucho.

  2. QUE LE PREGUNTEN A ALDO COMO ESTA MANEJANDO LAS QUEMAS DE LA ISLA SU SOCIO PAZAGLIA.

    NUNCA MAS NUNCA MENOS

    NO LES IMPORTA UN RABANO EL MEDIO AMBIENTE POR ESO NO CONTROLAN A NADIE,

    SI LES IMPORTARA EL MEDIO AMBIENNTE TRENDRÍAN UN BASURAL COMO EL NUESTRO?
    NUESTRO BASURAL «PEDRO Y ALDO CAROSSI» ESTA CONTAMINANDO NUESTRAS NAPAS

    sigan votandolo… ni agua van a poder tomar en unos años

  3. el mes pasado la factura por el totoal de combustible de bomberos ascendio a $5500, una locura, eso no se gastaria si la gente que prende fuego los pastos y campos tendrian que pagar ese gasto.
    otra es que a la gente no le importa, te dicen que si te molesta que llames a los bomberos, TIENEN QUE ENTENDER DE QUE EL BOMBERO ES UNA PERSONA COMUN, TIENE UNA VIDA FUERA DEL CUARTEL, NO COBRA POR IR A APAGAR EL FUEGO QUE OTRO POR «IGNORANTE» PRENDIO PORQUE QUERIA, eso nunca lo voy a entender

  4. Otra solución es que el Municipio recorra toda la ciudad levantando las ramas de las podas o simplemente de alguien que arregló su jardín. Hay mucha en muchos lugares y algunas hace meses!!!!

  5. LA LEY ES COMO EL CUCHILLO NUNCA OFENDE AL QUE LO MANEJA—-NI UN PRESO POR LAS ISLAS.

  6. La ley 6388 en su Artículo 3° establece la prohibición en la provincia del uso del fuego para la eliminación de la vegetación, de rezagos de material leñoso o como herramienta de manejo agropecuario, salvo autorización previa, expresa y fehaciente de la autoridad de aplicación, conforme al cumplimiento de las pautas administrativas y técnicas que en dicho ámbito se fijen. El uso del fuego en violación a esta norma, dará lugar a las sanciones previstas en esta ley.

Los comentarios están cerrados.