A raíz de la cantidad de llamados a bomberos por incendios de pastizales o basura, nos comunicamos con el segundo jefe del destacamento de Bomberos Voluntarios de Baradero, Comandante Pablo Álvarez quien explica porque se producen este tipo de siniestros, como evitarlos y las posibles consecuencias.
“El problema que tenemos actualmente es la falta de lluvia. Hace prácticamente dos meses que no llueve y está todo muy seco. De hecho en la última semana, casi todos los días hemos tenido entre dos y tres incendios de pastos diarios.
Los incendios naturales no existen, casi siempre son producidos por las manos del hombre. Te doy como ejemplo uno que tuvimos dos días seguidos en la Fundación Figueroa Salas en los cuales fueron encendidos campos, porque inclusive vieron al vehículo que trasladaba a los originadores de los mismos, los siguieron pero no pudieron alcanzarlos.
Después está la práctica, aquel que cortó el pasto y tiene ramas, prende para quemar y con los vientos- que mayormente en estos meses, son los más ventosos de año-sumado a la sequía. Cualquier brasita que vuela produce el incendio.
Hay una ley que en prohíbe en todo el ámbito de la provincia la quema de todo tipo, de basura, de residuos, de pastos, de rama. Donde existe policía ecológica directamente existe la contravención que va desde los $2.500 hasta los $10.000. Y si hay riesgo de vida podría llegar hasta la cárcel. Acá en la zona policía ecológica hay solo en San Nicolás.
Las recomendaciones que podemos dar nosotros es que no se encienda ningún tipo de material. Y en caso de que necesite hacerlo obligadamente, buscar un claro, que no tenga pasto alrededor, que en lo posible allá tierra solamente y tener a mano unos tachos con agua. Pero si puede evitarlo mejor, además recordá que está prohibido”
Comentarios de Facebook