Inicio

Politica

Quién es quién en la contienda bonaerense

Quién es quién en la contienda bonaerense

Quién es quién en la contienda bonaerense

28/05/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Mariotto - Scioli

 

Identikit del bando kirchnerista

El kirchnerismo puro carece de armados territoriales de importancia, y solamente cuenta con algunos intendentes bonaerenses, como Francisco “Barba” Gutiérrez (Quilmes), Mario Secco (Ensenada) y Aldo San Pedro (Bragado).

Está constituido, en su gran mayoría, por legisladores provinciales que fueron incluidos en las listas por obra y gracia del dedo de Cristina y de sus funcionarios. Tal es el caso del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, un exduhaldista (militó activamente en la Lipebo, que lideraba Osvaldo Mércuri en los años ‘90) que no posee estructura política propia y solamente cuenta con dos intendentes que le responden: Horacio Tellechea (Necochea) y Hernán Izurieta (Punta Indio).

Mariotto, en los últimos meses, intentó adquirir mayor peso en su pago chico: Lomas de Zamora. Pero sufrió importantes derrotas, ya que apoyó activamente a las listas que terminaron derrotadas en las elecciones del Colegio de Abogados local, y lo mismo ocurrió en el club Banfield.

Como aliados, hasta el momento, los K tienen al puñado de legisladores nacionales y provinciales que forman parte de Nuevo Encuentro, encabezados por un verdadero saltimbanqui de la política como es el exintendente de Morón Martín Sabbatella, que en las últimas elecciones apenas obtuvo el 5% de los votos como candidato a gobernador en la Provincia.

Mala imagen

Según las encuestas de Doris Capurro, el “nivel del conocimiento” de Máximo Kirchner en distintas localidades bonaerenses no supera el 50%. Entre quienes sí lo conocen, entre el 20% y el 18% le otorga una imagen positiva, y entre un 28% y 30% le endilga una imagen negativa a uno de los hombres más influyentes de la Presidenta. El creciente poder de Máximo Kirchner en la Casa Rosada contrasta así con la nula publicidad que el kirchnerismo y los medios oficialistas hicieron de él, pese a que en la cúpula del Gobierno lo ven como posible candidato a diputado en la Provincia.

Los K están divididos en diferentes grupos en la Legislatura provincial, que se ha convertido en una caja de resonancia de la política bonaerense. A saber:

La Cámpora

Esta agrupación es comandada por Máximo Kirchner. A nivel institucional, en la provincia de Buenos Aires, el cargo más importante que ejerce este grupo es la vicepresidencia de la Cámara de Diputados provincial, a través de José Ottavis.

También forman parte de este grupo los legisladores Rocío Giacone, Fernanda Raverta (hija del exjerarca de Montoneros Mario Montoto), Miguel Angel Funes (famoso por tener un tatuaje de Néstor Kirchner), César Valisenti, Santiago Carreras, Cecilia Comerio y Marina Moretti.

Movimiento Evita

Cuenta con algunos legisladores provinciales como Jorge Ancona y Fernando “Chino” Navarro, quien aún debe algunas explicaciones por el affaire de las fotocopias cuando era concejal de Lomas de Zamora, y Alejandra Cubria, la joven novia del piquetero y exheladero platense Emilio Pérsico.

Cabe recordar que Pérsico tuvo que renunciar a su cargo como funcionario en el Ministerio de Desarrollo Social cuando descubrieron que uno de sus hijos transportaban plantas de marihuana en un vehículo oficial.

Randazzistas

El ministro Florencio Randazzo cuenta con legisladores provinciales propios como Ariel Franetovich (exintendente de Chivilcoy), Mario Caputo, Germán Cestona (exintendente de General Belgrano), Ricardo Montesanti (exintendente de Baradero), el bahiense Marcelo Feliú, Leonel Zacca (exintendente de Alberti) y Graciela Rolandi. También forman parte de este grupo los senadores Alejandro Dichiara (exintendente de Monte Hermoso), Patricio García (exintendente de Florentino Ameghino) y Silvia Pérez. Los randazzistas tienen una relación conflictiva con los muchachos de La Cámpora, mientras que su jefe está en guerra abierta con Amado Boudou.

“Los Amados”

En la Legislatura hay algunos que juegan junto al vicepresidente Amado Boudou, quienes instrumentaron distintas movidas para complicar al sciolismo cuando estalló el escándalo del Boudougate. Uno de ellos es el jefe del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Juan de Jesús (padre del actual intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús), quien impulsó la reforma de la ley Antitabaco por pedido del vicepresidente, para atacar a Scioli y a Boldt. Otro de “Los Amados” es el senador Jorge Ruesga.

Líberos K

Algunos kirchneristas que no están integrados en grupos internos y que llegaron a ocupar una banca en la Legislatura, por amistad con la familia presidencial o portación de apellido, son: Alberto España (tío de Eduardo de Pedro, uno de los dirigentes nacionales de La Cámpora), Walter Abarca (exsecretario privado de Néstor Kirchner), Cristina Fioramonti (esposa de Carlos Kunkel), Gustavo Oliva (exdirector del Colegio Nacional, amigo de la hermana de la Presidenta) y Alicia Sánchez (esposa del piquetero Luis D’Elía).

El juego de los intendentes en en el complejo escenario del Parlamento provincial

Hasta el momento, los intendentes más importantes de la Provincia que forman parte del PJ mantienen una posición expectante en la contienda. Pragmáticos al extremo, jugarán con el bando que muestre serias chances de ganar. En este grupo reportan los siguientes legisladores provinciales:

    Alfredo Antonuccio: diputado, responde al intendente de Merlo, Raúl Othacehé.

    Gabriel Bruera: diputado, hermano del intendente de La Plata, Pablo Bruera.

    Emilio López Muntaner: senador provincial, forma parte del grupo kirchnerista que acompaña a Pablo Bruera en el Municipio platense.

    Franco Caviglia: diputado, responde al intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi.

    Patricia Segovia: senadora provincial, responde a Darío Giustozzi.

    María Laura Lacava: diputada, responde al secretario de Medio Ambiente, Juan José Mussi, quien es el principal referente político en Berazategui. El hijo de Mussi, Juan Patricio, es el intendente.

    Alejandra Martínez: diputada, responde al jefe comunal de Mar del Plata, el vecinalista Gustavo Pulti.

    Karina Nazabal: diputada provincial, es la esposa del intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.

    José Luis Pallares: senador provincial, responde a Darío Díaz Pérez.

    María del Carmen Pan Rivas: diputada provincial, es la esposa del intendente de Bragado, Aldo San Pedro.

    Gustavo Silva: diputado provincial, responde al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

    Daniel Barrera: senador provincial, responde al intendente Espinoza de La Matanza.

    Leonor Granados: senadora, hermana del intendente de Ezeiza, Alejandro Granados.

    Raúl Torres: senador, responde al intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto.

    Elida Villa de Bartoletti: senadora provincial, esposa del intendente de Los Toldos, Juan Carlos Bartoletti.

    Viviana Nocito: diputada provincial, responde al exintendente de San Fernando Fernando Amieiro.

Publicado por http://www.diariohoy.net

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Empresa Sposito S.A. Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota