Inicio

Interés general

Quiénes, cuándo y dónde vacunarse contra la gripe A

Quiénes, cuándo y dónde vacunarse contra la gripe A

Quiénes, cuándo y dónde vacunarse contra la gripe A

10/06/2013

Categoría: Interés general, Salud, xHoy2

Compartir:

gripe-a-1722343w300

Los especialistas recomiendan que aquellos pertenecen a grupos de riesgo se vacunen «de inmediato»; es gratuito en los hospitales públicos y en los centros de vacunación de todo el país

Ante los recientes casos de gripe A, que ya se cobraron una decena de muertes en el país, los organismos públicos de salud de todo el país instan a que quienes pertenecen a grupos de riesgo se vacunen con urgencia. El área de difusión del ministerio de Salud de la Nación informó que la vacuna es gratuita en todos los hospitales públicos y en los centros de vacunación de todo el país. En algunas provincias como Córdoba, por ejemplo, ante la presencia de gran cantidad de afectados, se habilitaron eventualmente otros centros de vacunación en distintos shopping

El ministerio de Salud de la Nación en su página web consigna toda la información sobre la campaña de vacunación antigripal 2013. Está a disposición el 0800 Salud Responde, un servicio de atención telefónica gratuita para realizar consultas sobre éste y otros temas de salud desde cualquier punto del país.

Quienes tienen prepagas, deben consultar en cada empresa en particular. En general son gratuitas para los socios que se encuentran entre el grupo de riesgo (debe consignarse esta especificidad en la receta) y de un porcentaje si alguien está fuera de ese grupo. Cada prepaga tiene, como es sabido, los centros médicos con los que tiene convenio para realizarse la vacunación.

QUIÉNES DEBEN VACUNARSE

Quienes pertenecen al grupo de riesgo y deben vacunarse de manera preventiva son las mujeres embarazadas, cualquiera sea el tiempo de gestación; los adultos mayores; los trabajadores de la Salud; mujeres con bebés menores de 6 meses que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo y niños entre 6 y 24 meses inclusive.

También a niños y adultos entre 2 y 64 años que sufren enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida, inmunodeprimidos, oncológicos, etcétera), con receta médica. Y los mayores de 65 años.

El resto de la población no necesita vacunarse, aunque puede hacerlo si así lo desea.

 

Lanacion.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Giorgi Plan Rombo Flyer BTI

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota