Esta mañana se llevó a cabo un acto en el recinto del HCD, organizado por la Agrupación ¿Quiénes Somos?, para celebrar los doce años desde su creación.
El acto dio comienzo pasadas las 10 hs. Contó con la presencia de autoridades municipales y la visita de personalidades vinculadas a los Derechos Humanos y que trabajan en conjunto con esta ONG.
Luis Verdina Presidente de Agrupación ¿Quiénes Somos? habló con BTI y expresó lo que significaba en lo personal esta actividad social que inició en el año 2002 cuando el mismo buscaba su identidad de origen
«Lo más importante que habría que rescatar en estos 12 años es lo que logramos cosechar, el patrimonio hoy que tiene la Agrupación y lo que podemos nosotros aportar desde el punto de vista individual como personas que fuimos modificando nuestra actitud, nuestra conducta, nuestra forma de ver las cosas en la vida. Yo creo que el hecho de haber estado doce años me ha permitido a mi desde lo personal crecer, corregirme en algunas cuestiones y por supuesto esto lo agradezco permanentemente y lo pongo de manifiesto, por otro lado el compromiso se redobla día a día, es algo que no lo vamos abandonar nunca, y por supuesto yo creo que una persona tiene que pasar por esta vida y dejar algo, no importa que- mucho o poco- no hablo de lo material, hablo de lo que pudo haber uno aportado como ser humano. Sí la persona que pasa por este mundo y se ocupa solamente de sus cuestiones personales, es individualista, no le interesa el prójimo, ser solidario, encabezar un reclamo, ponerse detrás de la víctima, yo creo que no sirve de nada pasar por esta vida y no dejar absolutamente nada, no solamente para la familia, no nos van decir el día de mañana que nos cruzamos los brazos ante una situación que nos pasó por encima y que nosotros le hicimos la vista gorda o miramos hacia atrás.
Cuando un compañero consigue buscar su verdadero origen siento una satisfacción enorme de haber podido cumplir con él y de haber sido coherente desde el primer día que se acercó el compañero a la agrupación en el cual no le prometimos nada, esto sabemos que es una tarea muy difícil. Yo siempre dije que si no hubiera logrado encontrar mi identidad biológica o saber quiénes fueron mis padres, el hecho de haber ayudado a otras personas me permitía a mí sobrellevar ese peso, esa carga, esa mochila y no sentirme tan solo en esta lucha.”
Comentarios de Facebook