La presencia de ferias comerciales en el interior genera polémica. Quieren que la Legislatura apruebe un proyecto para ponerles freno
Distritos del interior buscan regular la instalación de estos emprendimientos comerciales
Intendentes y empresarios del interior bonaerense iniciaron gestiones en la Legislatura en busca de que se ponga freno a la instalación de ferias similares a La Salada. La radicación de emprendimientos de estas características viene generando una fuerte controversia en diversas comunas, donde los comerciantes ya radicados protestan porque consideran que constituyen una «competencia desleal».
Frente a esta situación y la proliferación de ofertas para radicar estas ferias, algunas comunas reaccionaron y aprobaron ordenanzas que regularon o directamente prohibieron la instalación de las denominadas «saladitas». Pero por estos días, se registra una movida de mayor envergadura: hay gestiones ante legisladores provinciales en procura de que el cepo tenga fuerza de ley.
Una de las controversias se registra por estas horas en Zárate. Mientras intentan concientizar a los vecinos sobre los males de abrir las puertas de la ciudad a ese tipo de emprendimientos comerciales, un grupo de empresarios jóvenes presentaron en la última semana un expediente en el Concejo Deliberante para que se sancione una ordenanza que establezcan condiciones firmes y evitar la instalación de ferias similares a La Salada, en Lomas de Zamora.
Los comerciantes de Zárate reaccionaron ante la versión de que un emprendimiento de esta naturaleza tiene previsto instalarse sobre el corredor norte de la ruta 9, la principal vía de acceso a las grandes ciudades del norte provincial.
En Zárate buscan replicar la experiencia de Baradero, donde una movida empresarial derivó en la sanción de una ordenanza que prohibió en los hechos la radicación de ferias comerciales con ese perfil que, según denunciaban, vendría a destruir la red de pequeños comercios locales.
«Para el público tal vez es una opción bárbara, pero nosotros tenemos que cumplir ciertos requisitos para estar en regla y la competencia desleal es lo que nos mata», explican los comerciantes de esa región.
Ahora, en el marco de esa reacción de distintos distritos, comerciantes e intendentes buscan que la Legislatura provincial apruebe una ley que establezca un marco regulatorio general para todo el territorio bonaerense que fije reglas estrictas sobre el desarrollo de ferias.
PROYECTO EN DISCUSION
En ese proyecto ya se encuentran trabajando legisladores del oficialismo, que explicaron que en la semana que se inicia se avanzará en la redacción de la norma con la idea de llevarla al recinto en los próximos meses, previo paso por comisiones.
Según indicaron fuentes del bloque, la idea es que el proyecto apunte a disponer medidas de emergencia hasta tanto se avance con una ley marco que contemple este nuevo fenómeno comercial que genera fuertes reacciones en el interior de la Provincia.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook