El nuevo ciclo de música, 2012, tiene el honor de presentar a uno de los artistas populares mas importantes de nuestro país, el santiagueño nacido en Frias, se presentará el domingo 24 de junio a las 21,30hs. En la Confiteria del Club Sportivo “Lo de Julian”, San Martin y Rodriguez . Baradero.
Raly Barrionuevo nació el 14 de agosto de 1972 en la ciudad de Frías, provincia de Santiago del Estero, Argentina.
Sus primeras experiencias con la música fueron en la escuela primaria. Allí integró conjuntos folklóricos infantiles y cantó en peñas locales y fiestas populares de la zona.
Ya en la adolescencia, Raly inició su carrera profesional como solista, actuando en festivales provinciales y nacionales. Por esa época, compuso sus primeras canciones, algunas de las cuales fueron incluidas en su primer disco.
La juventud en Córdoba.
Con apenas 18 años, en 1990, Raly Barrionuevo se radicó en Córdoba y desde allí decidió difundir sus canciones.
Por ese tiempo, comenzó a frecuentar el ambiente de la música local e inició sus primeros estudios de guitarra en “La Colmena”, escuela orientada al rock y al jazz.
Hay que destacar el importante aporte que Raly Barrionuevo hizo para gestar y consolidar el llamado “movimiento folklórico universitario”. En las peñas que se realizaron en Córdoba, durante la década de los años 90, se convirtió en uno de los artistas más convocantes. Esto le sirvió de plataforma para proyectar su música a nivel nacional.
En el año 1991 el cantautor Jacinto Piedra invitó a Raly para que participara en el “Encuentro de Músicos Santiagueños” junto a Sixto Palavecino y Los Manseros Santiagueños.
Participó como invitado de Peteco Carabajal en el espectáculo “Encuentro”. En 1995 grabó su primer disco, “El principio del final” con temas de su autoría. En este trabajo fueron invitados, entre otros, Peteco Carabajal, Víctor Heredia, Dúo Coplanacu y Pica Juárez.
En el año 1996 el disco “El principio del final” salió al mercado como producción independiente y en 1997 fue reeditado por la compañía B.M.G.
Luego, vinieron presentaciones en todo el país y en el extranjero, es hoy, uno de los artistas mas comprometidos con su tiempo, su talento y su calidez lo convirtieron en un artista imprescindible
Pepe ! las entradas en los teatros salen arriba de los 150 pesos !!
pero traten de no arrancarnos la cabeza con la entrada, capaz era el lugar muy chico y tenían que cubrir el costo con pocas entradas, pero en ese caso lo hubieran hecho tocar en un lugar más amplio y se agotaban igual, no puede salir 80 mangos esto…
que buena idea de traer folclore, aparte del festival. Traigan a los changos,los carabajal.