Luego de resolverse internamente en su movimiento que será él quien asuma una banca en la Cámara Baja nacional por Compromiso Federal, el líder piquetero Raúl Castells aseguró que “no nos vamos a comprar traje y corbata, vamos a ir a la Cámara con la misma ropa que usamos en las manifestaciones populares”. Además, afirmó que “cobraré sólo 3000 pesos del total del sueldo y los 97 mil pesos restantes lo donaré”
Debido al caudal de voto que consiguió el Frente Compromiso Federal en la provincia de Buenos Aires, el espacio de Alberto Rodríguez Saá consiguió dos lugares para la diputación nacional.
El segundo cupo de esa lista pertenece a Ramona Pucheta, apoderada administrativa y coordinadora del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) que lidera Raúl Castells, quien había sido relegado al tercer puesto en las candidaturas por una cuestión de cupo femenino.
Finalmente en una asamblea previa del MIJD se decidió que en caso de obtener solamente el cupo de Ramona Pucheta, ella renunciaría para que el 10 de diciembre asuma el primer piquetero elegido democráticamente como representante en el Congreso Nacional, y así sucedió. De esta manera, el dirigente piquetero más popular de nuestro país ocupará una banca en el Congreso de la Nación.
El líder piquetero conversó mano a mano con Agencia de Noticias CNA y confirmó esta noticia: “Efectivamente, a partir del 10 de diciembre voy a entrar como diputado nacional”.
Raúl Castells aseguró que “somos los primeros en la historia de nuestro país que llegamos al Congreso desde la franja más empobrecida, lo que los medios y la población ha identificado como los piqueteros”, y añadió: “No nos vamos a disfrazar de nada, no nos vamos a comprar traje y corbata. Vamos a ir con la misma ropa que usamos en las manifestaciones populares y vamos a asumir con una cubierta al hombro cuando jure el 10 de diciembre, simbolizando a los millones de hombres y mujeres que luchan en este país y en particular a los que dejaron su vida por la Argentina”.
El líder del MIJD calificó como “un hecho significativo” esta banca en la Cámara de Diputados y señaló que “no vamos a estar en una oficina los siete días de la semana. Esta diputación nos tiene que servir para una huelga, una movilización, una lucha popular; es como una tribuna en donde puedan expresarse los dramas y sufrimientos de los reclamos que nadie escucha”.
Por otra parte, Castells se refirió al sueldo que recibirá por ocupar una banca en el Congreso: “Desde hace más de un mes, firmamos entre todos los compañeros del MIJD que cualquiera de nosotros que entráramos no se iba a convertir en un burócrata más con un sueldo millonario, y por eso decidimos que se va a cobrar solo $3 mil pesos y los $97 mil restante serán distribuidos en actividades comunitarias”, finalizó el dirigente en conversación con Agencia de Noticias CNA.
Latecla.info
Comentarios de Facebook