Inicio

Salud

Realizan en el Hospital Central de Pilar la primera neurocirugía con paciente despierto

Realizan en el Hospital Central de Pilar la primera neurocirugía con paciente despierto

Realizan en el Hospital Central de Pilar la primera neurocirugía con paciente despierto

03/12/2024

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

En un procedimiento pionero en la salud pública de Pilar, el Hospital Central de Pilar (HCP) llevó a cabo la primera neurocirugía de alta complejidad en un paciente despierto dentro del sistema público del distrito. La intervención representa un importante avance en la atención médica, destacando el compromiso del hospital con brindar servicios de excelencia a la comunidad, según señalaron desde el Municipio al anunciar el logro.

La Plata, 25 Nov (Por InfoGEI).-La paciente intervenida es una mujer de 40 años que llegó al hospital con convulsiones. Gracias al equipamiento avanzado del HCP, como tomografía y resonancia magnética, se diagnosticó un tumor intracerebral.

La operación, una cirugía de alta complejidad que exigió que la paciente permaneciera consciente durante el procedimiento, se realizó con monitoreo electrofisiológico constante para garantizar la seguridad y preservar las funciones neurológicas. Un equipo multidisciplinario llevó adelante la intervención, logrando la remoción total del tumor.

Tras la cirugía, la paciente evoluciona favorablemente, ya ha recibido el alta médica y continúa en seguimiento ambulatorio. Este hito subraya la importancia del Hospital Central de Pilar, inaugurado en mayo de 2023, como un referente en atención de alta complejidad dentro del sistema público de salud, además de destacar la relevancia de invertir en tecnología avanzada y fortalecer los recursos humanos en salud.

¿Qué es la neurocirugía con paciente despierto?

Esta técnica quirúrgica permite intervenir el cerebro mientras el paciente está consciente, asegurando la preservación de funciones cerebrales críticas. Es comúnmente utilizada para extirpar tumores cerebrales o tratar focos epilépticos.

El procedimiento, que se realiza en etapas, luego de anestesiar el cuero cabelludo, se realiza una craneotomía para acceder al cerebro, para luego utilizar un estimulador cortical para mapear las áreas cerebrales expuestas, identificando las zonas que deben preservarse.

Metodología

Esta metodología permite una resección más amplia del tumor, lo que aumenta la esperanza de vida del paciente, minimiza el riesgo de alteraciones neurológicas y protege el tejido cerebral sano circundante.

La realización de esta cirugía en el sistema público de Pilar representa un avance significativo, ampliando el acceso a tratamientos de alta complejidad y marcando un nuevo estándar en la atención médica del distrito. (InfoGEI)Ac

 

facebook sharing button
twitter sharing button
email sharing button
whatsapp sharing button

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Por la caida del consumo

Por la caida del consumo

Alertan que los kioscos “Están camino a desaparecer” El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA),...

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

Esteban Sanzio y ‘Peteco’ Morales convocan a la unidad del peronismo.

El intendente Esteban Sanzio, presidente del PJ local, junto al histórico dirigente Juan Domingo «Peteco» Morales, encabezaron un encuentro político...

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

La Provincia abre una licitación para la prestación de servicios en las Islas del Delta

  La licitación incluye la realización de servicios de destronque, limpieza y otras tareas logísticas que beneficiarán a los y...

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

Aceptan amparo que exige actualizar los agrotóxicos en el Código Alimentario Argentino

El Juzgado Federal N.º 2 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, admitió una acción de amparo...

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Advierten que el proyecto del lanzador satelital argentino Tronador II está paralizado

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron que el desarrollo del cohete Tronador II, impulsado por la Comisión...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota

Cultura

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

Leer nota

Economía

Blanqueo de  ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

ARBA advierte que seguirá fiscalizando “dólares en negro” hasta que una ley lo respalde Cristian Girard, titular de la Agencia...

Leer nota