El Intendente Aldo Carossi, reapareció luego de la cirugía de by pass que le realizaron a mediados de abril, fue en el acto de presentación del curso de guardavidas, llegó inesperadamente, tomó una silla, se ubicó en la mesa principal y hasta se dirigió a los presentes destacando la importancia de esta carrera:
“La verdad que luchamos mucho por conseguir esa carrera de guarda vidas y la verdad que es una posibilidad más para muchos jóvenes de Baradero de tener una herramienta laboral para ponernos al día donde tenemos piletas o la costa de tener mano especializada no solo para Baradero sino para que puedan trabajar en cualquier lugar de la republica”.
Luego habló con miembros de la prensa se sacó fotos y se retiro. Ayer BTI lo entrevistó para conocer su punto de vista sobre distintos temas de actualidad local.
Sobre su salud expresó:
“Ando bien, estoy en Buenos Aires ahora, voy a ver al médico, pero la parte de la infección esta bien, ya no tomo más antibióticos, el ocho termino la licencia, no se si voy a retomar o quizás me tome algunos días más, voy a ver que me dice el médico”.
Usurpación de tierras fiscales
“Yo respeto la decisión de Leo que es quien toma las decisiones hoy, pero también tengo la mía personal, estos terrenos hace cinco años que vengo luchando, como el radar de Portela, como el barrio Don Pedro y descubrir el intrincado de estos idas y vueltas legales que tuvieron todas estas cosas del estado nos llevó bastante tiempo. Cuando se disuelve en Consejo Agrario en el 83 se lo pasaron a la provincia y en el 86 estas tierras vuelven a la Secretaria de Agricultura a través del Ministerio, dos colonias esta y otra que creo que fue la de 25 de Mayo porque si bien eran colonias rurales ya con el avance del tiempo estaban urbanizadas, entonces tratamos de lograrla en la anterior gestión y no pudimos llegar a buen terminó como para que nos dieran las tierras y poder adjudicarlas como corresponde, hay mucha gente necesitada, tenemos 500 viviendas pero tenemos 1.500 abandonados. Tenemos una seudo tenencia, de hecho de 40 o 50 años de abandono como ocurren tantas cosas del estado, pero de derecho no tenemos nada, por eso yo apenas ocurrió este tema le hice una nota que Leo se la mando al ministro diciéndole cual es la situación o que nos cedieran los terrenos o que por lo menos se presentaran a ratificar la denuncia o que nos dieran una tenencia precaria para preservar eso y hacer algo ordenado.
Yo creo que esto ocurrió, porque tenemos un motón de necesitados, un montón de oportunistas y otros que a lo mejor tienen una situación irregular de documentación, gente extranjera que viene a trabajar sin documentos y esto es un error de sistema, a lo mejor le hace falta un poco más de presión de la secretaria de trabajo también porque esta gente esta trabajando totalmente en negro y te imaginas que si no tiene documentos esta trabajando totalmente en negro.
Quizás fallamos en el momento oportuno de reacción porque primero había 10 o 12 familias y hoy tenemos ciento y pico relevadas, una cosa es resolver el problema a 20 familias y otra a la actualidad que tenemos hoy. Este es un problema que tiene que resolver la justicia, por más que se enoje es el Fiscal Marcelo Manso él que tiene que actuar, ha pasado mucho tiempo, por algún lado o por el otro él tiene que expedirse, él tiene que pedir al juez de garantía lo que el considera que se debe hacer”.
Molesto con la Fiscalía
“La verdad es que con la fiscalía estoy bastante molesto desde hace tiempo porque peleamos como locos para que venga a Baradero, porque ya se la llevaba San Pedro, también logre con el ministro que la fiscalía venga a Baradero y resulta que hacen un sistema operativo en el cual como hay dos fiscalías en San Pedro trabajan un mes cada uno y la gente de Baradero por cuatro meses en el año es atendida en Baradero y el resto tiene que ir a San Pedro y entonces cual es el verdadero beneficio de tenerla en Baradero si la municipalidad paga el alquiler, paga los empleados, pagas las horas extras, pagas los servicios y no tenemos respuestas para nuestra gente, entonces es un error, si quieren hacerlo rotativo tendrán que poner una delegación de cada fiscalía en cada pueblo”.
¿Hugo Prado nuevo funcionario municipal?
“Prado es un buen profesional, tuve una buena relación con él. Le prometimos a Cecilia liberarla de algunos casos como es la seguridad, el control y la prevención en el transito, porque como sabes inspección general abarca control de comercio, control de obras y otras cosas más”.
ATE
“Con respecto al conflicto que esta atravesando el municipio con ATE no se realmente porque se ha tensado tanto la relación con ellos, cuando hemos sido abierto, ellos saben cual es nuestra realidad y que la negociación que no sea anual, sino de un plazo un poco más corto fue consensuada para que veamos la posibilidad que uno pueda ver que es lo que ocurre, si tenemos los fondos, como evoluciona todo y bueno después se fue endureciendo, fueron tomando posiciones más rígidas que en verdad obedecen a los estamentos provinciales y nacionales. Yo creo que la plata que piden es más o menos la misma lo que pasa que ellos no quieren aceptar que sea en función de trabajo, que el premio al presentismo o al refrigerio exigen que el empleado vaya a trabajar para poder cobrarlo y creo que es una responsabilidad del municipio y del gremio que debe ser así porque cuando tenemos el nivel de ausencia que tenemos que debe andar en un 20 %, en un empresa privada ya hubiese quebrado hace rato, acá porque la espalda de los contribuyentes aguanta cualquier cosa. Y ahora sigue con una conciliación obligatoria que la buscaron ellos e inventaron eso de la asamblea permanente que es un disparate porque deben estar tres horas todos los días sin trabajar que no son tres, son cuatro o cinco, porque terminan y siguen sin trabajar.”
Comentarios de Facebook