Inicio

Politica

Reclamo de municipales: Comunicado del SOEMB

Reclamo de municipales: Comunicado del SOEMB

Reclamo de municipales: Comunicado del SOEMB

10/09/2020

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Desde S..O.E.M.B. reconocemos el reclamo del personal de la salud que realizo una asamblea en el día de hoy.
El reclamo genuino del personal de la salud es el siguiente:
1.-Reconocimiento de las horas nocturnas
2.-Reconocimiento de la insalubridad
3.-Sueldos magros
4.-Títulos secundarios por un valor de una suma fija de $100
5.-Títulos universitarios por un valor de una suma fija de $160

A continuación damos explicación de cada uno de los puntos para los trabajadores de la salud, vecinos y los medios locales.
1.-Sujeto a la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo presentado ante el Ministerio de Trabajo en Septiembre del año pasado.
2.- Sujeto a la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo presentado ante el Ministerio de Trabajo en Septiembre del año pasado.
3.-Sujeto a la modificación del escalafón salarial ya que el mismo no discrimina cada una de las tareas que desarrollan los empleados Municipales. Se encuentra establecido por regímenes horarios. También se encuentra dentro del convenio colectivo.
4.- Sujeto a la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo presentado ante el Ministerio de Trabajo en Septiembre del año pasado.
5.- Sujeto a la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo presentado ante el Ministerio de Trabajo en Septiembre del año pasado.
Cada uno de los puntos están sujetos a la aprobación del convenio del colectivo de trabajo como así también otros beneficios más que abarcan a los empleados Municipales.
Pasamos a detallar porque estamos en desacuerdo con la medida adoptada.
Porque consideramos que fue apresurada, porque cada uno de los puntos antes mencionados debía ser aclarado por el o los gremios.
Porque lo que se dijo en los medios desvirtúo un reclamo genuino pero no tiene solución inmediata hasta tanto se cumplan los requisitos antes mencionados.
Porque en los medios el referente gremial, el único reclamo al que hace referencia del área salud es la falta de guantes y barbijos. Consultado a las autoridades los guantes y los barbijos están. Lo que si hace falta son los ambos que en otra parte de la nota hacen mención pero queremos aclarar que los ambos están formalmente pedidos pero debido a los trámites burocráticos debemos esperar y se está buscando articular un mecanismo que regule la implementación de la ropa y/ o elementos sin demoras.
Después habló de mimos y caricias que eso se lo pido a mis afectos y no a un gobierno.
Porque se habló de recategorización para los trabajadores esenciales en el mes de Julio y el ejecutivo había sido muy claro que solo se podían llegar a dar 40 categorías. Y dejamos en claro que este reclamo nada tenía que ver con el área salud.
Porque al hacer asamblea para que le den categoría al personal de la salud y que te represente $500 o $600 pesos en el bolsillo eso no significa un reconocimiento ni un aumento salarial para el personal de la salud.
Porque en el mes de Julio desde el otro gremio no pidió categorías para el personal de salud sino que fue dirigida específicamente a un área y ahora se acuerda de pedir para el personal de la salud??.
Porque se dice que el ejecutivo no nos quiere atender, pero la realidad es que estamos teniendo reuniones regulares, por tal motivo en Junio se pasó personal a planta permanente, y en Julio se pasó personal a planta permanente y hubo recategorizaciones. Y para este mes a un compromiso por parte del ejecutivo de cerrar un acuerdo salarial, dejando en claro que esta paritaria bajo este contexto es una paritaria abierta cosa que no se tomaron el trabajo de explicar como todo lo antes mencionado.
Por tal motivo queremos dejar bien en claro que estamos de acuerdo y apoyamos los reclamos genuinos, pero estamos en total desacuerdo con las operetas para el beneficio de unos pocos. No nos dejemos engañar.

Quiero compartir un comentario de nuestra Secretaria Adjunta el cual es parte del pensamiento conjunto de la Comisión Directiva y el Cuerpo General de Delegados.

Los que saben de nuestro compromiso van a entender que ante un derecho hay detrás también una obligación y un compromiso de respetar la ley y el medio dónde se debe negociar. No somos ausentes de la necesidad que están pasando nuestros compañeros y el apuro por solucionarlo es de gran necesidad. En el mes de marzo tomamos la determinación de instalar una carpa al no tener respuestas ante el pedido de negociar nuestro aumento salarial,y como todos saben la carpa se levantó por una medida judicial nacional que debimos respetar todos los ciudadanos. El mundo se detuvo ante ésta pándemia y muchos se guardaron. Otros como los considerados esenciales tuvieron y tienen que seguir en el frente y necesitan un resarcimiento económico pero que no sea ocasional sino fijo. No están olvidados y todos queremos que tengan su merecida remuneración. Los que están en el frente y demás todos estamos interesados en eso. Es obvio que la espera es desesperante. La bronca fluye y hay situaciones injustas. Pero hay realidades que hoy nos superan por igual. Vamos gente no nos dejemos cegar, razonemos y demostremos nuestra verdadera esencia. No nos prendamos en el juego de los oportunistas que luego esconden la cara. Las luchas fueron y seguirán siendo muchas.

S.O.E.M.B. siempre presente

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Labul Forrajería Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota