Inicio

Interés general

Recuperan piezas del mamífero terrestre más grande de la prehistoria de la región

Recuperan piezas del mamífero terrestre más grande de la prehistoria de la región

Recuperan piezas del mamífero terrestre más grande de la prehistoria de la región

18/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


Caminar como cualquiera, por una calle cualquiera, y descubrir enormes huesos petrificados que afloran en la superficie, no es cualquier cosa. Es el asombroso hallazgo efectuado por un joven, de un enorme esqueleto del mamífero más grande que habitó la prehistoria de nuestra zona.

El observador vecino se llama Walter Marcelo Parra, es de San Pedro (B), y días atrás se detuvo a cambiar un neumático en una de las callecitas de tierra de Vuelta de Obligado, pueblo ubicado a 19 Km. de dicha ciudad bonaerense.

A sólo media cuadra del asfalto que ingresa al pueblo, sobre la calle que arranca su recorrido hacia la zona del famoso “castillo de Obligado”, observó una serie de piezas de color blanco-grisáceo que llamaron su atención.

Al acercarse, se dio cuenta que había decenas de piezas y fragmentos de huesos petrificados que, en algún momento indeterminado, habían sido diseminados en el lugar al realizarse trabajos de “entoscado” sobre la calle en cuestión.

Sin dudarlo recolectó, pacientemente, cada uno de los huesos del enorme animal fósil. Cuando pudo, comunicó su novedad al equipo del Museo Paleontológico de San Pedro.

UN VERDADERO GIGANTE

Al ser observados y comparados los restos por el Grupo Conservacionista de Fósiles se tuvo una mejor apreciación del descubrimiento de Parra.

Se pudieron identificar 71 piezas de diferentes partes del cuerpo de un Megaterio (Megatherium americanum), un gran animal herbívoro que llegaba a medir unos 6 metros, de la cabeza a la cola y pesar unas 5 toneladas.

Fue el mamífero terrestre más grande del Cuaternario de la región y su nombre científico proviene del griego (megatherium) que significa “bestia grande”.

Su piel estaba cubierta por abundante pelaje y sus manos terminaban en poderosas garras con las cuales “enganchaba” el follaje que le servía de alimento. Dichas garras funcionaban, además, como arma de defensa ante eventuales atacantes.

Algunos investigadores señalan al megaterio como habitante de áreas abiertas o parcialmente arboladas ubicadas en clima preferentemente templado.

Este gran animal, que se extinguió a finales de la Edad Lujanense, era capaz de pararse sobre sus patas traseras, ayudándose con su cola, para alcanzar los brotes más tiernos de los árboles, llegando hasta una altura superior a los 3 m.

QUÉ SE RECUPERÓ?

El conjunto de huesos fosilizados rescatados por Parra corresponden, aproximadamente, a un 30 % del esqueleto de un Megaterio adulto. En el grupo de piezas se encuentran partes de las extremidades posteriores (fémures fragmentados, etc.), partes de uno de los brazos del animal (extremo del húmero, etc.), numerosas costillas rotas, partes de la pelvis y 9 vértebras incompletas.

Los huesos de las patas de estos animales eran muy voluminosos debido a que soportaban un gran peso corporal. Las costillas eran gruesas y fuertes para proteger los órganos vitales y los discos vertebrales eran grandes y sólidos formando una columna apropiada para semejante bestia prehistórica.

A fines del siglo XVIII un sacerdote de Luján halló y recuperó un esqueleto muy completo de un Megaterio y solicitó ayuda al Virrey Loreto para su extracción.

Este hecho inició de manera “oficial” la paleontología en la provincia de Bs. As. y provocó tanta admiración que el Rey Carlos III envió una carta al Virrey solicitándole que le “enviara un ejemplar vivo o en su defecto embalsamado”, sin saber que estos animales habían desaparecido hacía más de 8.000 años atrás.

En honor al impacto del hallazgo de aquel monje en la paleontología de nuestra provincia, el Museo Paleontológico de San Pedro “Fray Manuel de Torres”, lleva su nombre.

www.sanpedroinforma.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Granix Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota