A partir de 2025, las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires adoptarán un nuevo régimen académico. La reforma elimina la recursación de materias aprobadas y cambia el sistema de repitencia: los estudiantes ya no repetirán el año completo, sino solo las materias pendientes, con un límite de cuatro materias adeudadas por ciclo lectivo. Estas materias se intensificarán con el apoyo docente durante cuatro períodos. Si se deben más de cuatro materias, se ofrecerán opciones para recursarlas, como cursarlas a contraturno.

El sistema de evaluación también se modificará: se adoptará una acreditación cuatrimestral con notas numéricas a partir de siete, que no se promediarán entre sí. Además, se ampliarán las instancias de intensificación de materias pendientes, incluyendo períodos específicos al inicio y final de cada cuatrimestre, así como en febrero y diciembre. Este cambio busca reducir la repitencia sostenida que contribuye al abandono escolar.

Entre las novedades, se implementará una libreta digital para que estudiantes y familias accedan a las notas y novedades escolares. También se creará el Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE) para acompañar a los estudiantes en momentos críticos de su trayectoria, como la intensificación o recursación de materias pendientes.

El Programa Especial para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas (FORTE) se ampliará para ofrecer más módulos de apoyo a los estudiantes. Se trabajará en la adaptación de los alumnos que pasan de primaria a secundaria con un tramo de inicio acompañado en primer año y una articulación en lengua y matemática en el sexto grado de primaria.

Comentarios de Facebook