Hace casi tres años, por razones ajenas al Registro Civil, Delegación Baradero, las oficinas de atención al publico, ubicadas en calle Santa María de Oro al 400, fueron dañadas por el incendio originado intencionalmente el 21 de marzo de 2010. El efecto colateral de aquella terrible jornada obligó al traslado. En primera instancia atendió durante un tiempo en dos oficinas prestadas por el Centro de Comercio, ubicadas en un primer piso.
Al poco tiempo la Municipalidad acondicionó un pequeño lugar en calle Cabrera, donde la comuna alquila un galpón que es utilizado para depósito de mercadería perteneciente al área de Desarrollo Social y cuenta con dependencias que alguna vez fueron las oficinas de una empresa dedicada a la construcción de tableros eléctricos.
El acceso es por una puerta común de no mas de 80 cm de ancho, al ingresar se observan dos escritorios donde trabajan dos personas, limitando la circulación y también la concentración de quienes hace su tarea. En el mismo ambiente y a escasos 2 metros está la única computadora preparada para la confección de los documentos y pasaportes digitales. La única habitación con un poco de privacidad y espacio hace las veces de oficina para la delegada, archivo y también para los casamientos por civil.
En el RENAPER se realizan trámites importantísimos como actas de nacimiento, defunción, documentos de identidad y casamientos. A esto tenemos que sumarle que por disposición del gobierno (medida acertada) los beneficiarios de distintos planes como por ejemplo la Asignación Universal por Hijo deben tener DNI del menor para poder cobrar, esto hace que la cantidad de personas que realizan trámites sea cada vez mayor.
De más esta decir que la gente debe esperar en la parte exterior, vereda pública, sin ningún tipo de protección, condición obligada para todos, ancianos, discapacitados, embarazadas y demás, todos deben quedarse ahí y rogar poder obtener un número de los 40 que se otorgan diariamente.
Cuando se entregan los turnos o números, inmediatamente comienza la protesta de aquellos que deberán volver al otro día, perdiendo días de trabajo, escuela, etc.
El personal de seguridad, poco gentil simplemente dice hasta acá llegamos y que vengan al otro día mas temprano.
Esta mañana dos abuelos, en su segundo intento y para asegurarse la atención llegaron en remis a las 04 hs de la madrugada y esperaron en la calle.
Es inadmisible que habiendo funcionarios que se postularon para que la ciudadanía los elija proponiendo mejorar la calidad de vida de los baraderenses, nadie pueda gestionar lo que sea necesario y solucionar este tema que padecen tanto los vecinos como el personal que trabaja en esta dependencia.
Tenemos intendente, concejales y dos diputados provinciales, pero evidentemente nadie puede o quiere hacer nada
Esta mañana hablamos con Ana López, delegada local del Registro Civil quien decía lo siguiente:
“En el registro civil no hacemos solamente documentos, hacemos muchos otros tramites como nacimientos, defunciones, matrimonios. Acá en Baradero estoy buscando una casa pero no consigo, aparte provincia quiere un lugar que tenga todas las comodidades para ingresar directamente, el intendente me ha dicho que él esta tratando de conseguirme algo.
Con respecto a los documentos que por eso hay tanta gente, en realidad esto esta pasando en todos lo lugares, en San Pedro también tiene una sola maquina y son muchos más habitantes que acá y pasa lo que pasa acá o peor. No es que tiran 40 boletos y no se pueden tirar más, si se pueden tirar hasta mañana, lo que pasan que los chicos que trabajan en la maquina tiene un régimen que es hasta las 13 hs.
Antes como era manual, con seis empleados que somos trabajamos todos en los documentos, ahora solo un empleado debe trabajar sobre la máquina, es como que todo genera más trámites, más tiempo y no están los recursos.
Ahora los bebes se les debe hacer el documento tarjeta y de los ocho a los catorce es el segundo enrolamiento y a los 14 años el documento general que perdurará por el resto del tiempo, también hacemos los pasaportes, es importante estos trámites porque en una semana tenes el documento.”
En definitiva la solución la tiene el estado de que le pueda suministrar otra máquina y conseguir un lugar más amplio para poder trabajar como corresponde y la gente pueda permanecer cómoda en el lugar.
Comentarios de Facebook