Inicio

Interés general

Relatores, la app de periodistas despedidos para continuar con las transmisiones de fútbol

Relatores, la app de periodistas despedidos para continuar con las transmisiones de fútbol

Relatores, la app de periodistas despedidos para continuar con las transmisiones de fútbol

21/04/2017

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

Formaron parte del equipo de Víctor Hugo Morales y, tras quedarse sin empleo, se unieron en cooperativa e idearon una novedosa forma para seguir narrando los partidos del popular deporte. A un año del surgimiento de la idea y, aun con muchos desafíos, no hay antecedentes similares en el mundo.

Ante la falta de oportunidades para reinsertarse en los medios, después de haber formado parte del equipo de Víctor Hugo Morales en Radio Continental, varios de sus compañeros idearon una novedosa posibilidad de seguir narrando los partidos de fútbol: formaron una cooperativa y crearon la aplicación “Relatores”, para poder hacer las transmisiones a través de celulares, tablets y una página web.

El plantel de periodistas deportivos que capitanea Víctor Hugo está integrado por Matías Canillan, Alejandro Apo, Jorge Arcapalo, Leandro Illia, Maxi Giuliboni, más refuerzos que suelen sumarse, como los comentaristas Alejandro Fabbri y Viviana Vila.

A un año del surgimiento de esta idea, sin antecedentes en el mundo, Matías Canillan dialogó con el semanario El Eslabón y contó los avatares de este proyecto que -según describió- “está hecho muy a pulmón”.

“A raíz del cambio de paradigma en la manera de hacer periodismo deportivo que hubo, y en el que nosotros evidentemente no estábamos incluidos, apareció la idea de crear una App para teléfonos móviles y tablets, para que todo el mundo pueda acceder y de esa manera poder seguir haciendo lo que hacíamos, sin la necesidad de ser rehenes de un medio que nos contratara”, dijo inicialmente.

También contó porqué decidieron hacerlo bajo la bandera del cooperativismo. “Esta forma de trabajar y llevar adelante este proyecto se identifica con el espíritu que queremos transmitir: un esfuerzo colectivo que redundará en un beneficio para muchas personas y donde el acento no está puesto en la obtención del lucro”, apuntó Canillan.

Así, destacó el hecho “de hacer todo de manera muy artesanal y entre nosotros”, y celebró: “la repercusión está siendo muy buena, a nivel periodístico es muy interesante”.

En el transcurrir de las fechas,el equipo de VH “va de menor a mayor” debido al “desarrollo que necesitamos para poder expandirnos” -explicó Matías-, motivo por el cual solo relatan los partidos más importantes de sábados y domingos, y por el momento, están alejados de las cabinas de transmisión.

Es que el nuevo formato, implicó una nueva forma de trabajar: “No vamos a la cancha sino que montamos los equipos en un departamento y hacemos los partidos mirándolos por la tele, porque no tenemos alternativas ni plan B si se nos llega a caer la línea principal, y si estamos en la cancha y nos pasa eso quedamos fuera de aire”, detalló el discípulo de VH.

De todas maneras, el periodista adelantó al medio rosarino que la nueva incorporación será de “elementos necesarios para poder transmitir desde los estadios sin que puedan surgir inconvenientes insalvables, e incluso ya estamos gestionando las cabinas y toda la parte burocrática de las canchas para poder estar”. (InfoGEI) Ga

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Granix Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota