Inicio

Sociedad

Rescatan a una familia que vivía desde hacía años en un shopping

Rescatan a una familia que vivía desde hacía años en un shopping

Rescatan a una familia que vivía desde hacía años en un shopping

11/05/2010

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

flia

Un día ya no pudieron volver a su casa y entonces decidieron quedarse a vivir en un lugar por el que pasa tanta gente que las autoridades tardarían años en notar su presencia.

El argumento de esta historia se parece tanto al de la película La terminal, en la que Tom Hanks se ve obligado a vivir en un aeropuerto, que cuesta trabajo creer que sea cierto. Un arquitecto de 70 años se instaló hace más de dos años con su esposa y su hija de 36 años en el shopping Alto Palermo. Allí, todos los días, comieron, durmieron y usaron los baños para higienizarse.

A Félix le dicen Coco. Por muchos años trabajó para una empresa constructora. Elena es conocida como Cuqui y ambos están jubilados. Tenían un buen pasar económico y una casa en Barrio Norte, según contaron ayer a los representantes del Ministerio de Desarrollo Social que ayer los asistieron, luego de que el caso tomara estado público. También dijeron que hacía «unos pocos días» habían quedado en la calle. Lo cierto es que, según confirmaron a LA NACION desde IRSA, propietaria del shopping, estaban allí desde hace por lo menos dos años.

«En distintas oportunidades les ofrecimos ayuda. Quisimos acercarlos a los planes para personas sin hogar, pero una y otra vez nos repitieron que no necesitaban ayuda. Se comportaban como cualquier cliente, respetando los usos y costumbres del shopping y sin molestar a nadie. Pagan por su comida y algunos locales se las dan en forma gratuita», contó Carolina Lascano, gerente de relaciones institucionales de IRSA.

Hace poco más de un mes, un cronista de LA NACION se topó con ellos en el patio de comidas del shopping. Nunca supo que se trataba de personas sin hogar. Es más, creyó que era gente del interior, ya que estaban cargados con bolsos y se habían quedado dormidos sobre la mesa. Pensó que estaban haciendo tiempo para abordar algún avión u ómnibus. Sin embargo, los habitués del shopping notaron su presencia. Tanto, que en Facebook se abrió el grupo «Para los que vieron a los viejitos que viven en Mc Donald´s del Alto Palermo», en el que por lo menos 14 personas anoche habían subido fotos que les tomaron mientras dormían y más de 1700 usuarios se habían sumado al grupo.

La familia ha estado pasando la mayor parte del tiempo en el Mc Donald´s de la planta baja. Los viernes, sábados y domingos, que el local está abierto toda la noche, permanecían allí hasta el día siguiente. Si no, dormían en la calle y volvían cerca de las 10. Compraban varios desayunos. A Elena le gusta leer libros. Siempre lleva alguno. Félix prefiere el diario. Si puede leerlo mientras fuma un cigarrillo, mejor. Eliana hojea los suplementos. Se quedaban allí hasta que se servía la segunda vuelta de café en forma gratuita. Cuando las mesas se llenaban de bulliciosos adolescentes, la familia se trasladaba al tercer piso. La mesa séptima del patio de comidas era la favorita. Por la tarde, solían dormir alguna siesta en los sillones de cuerina marrón. Aunque los empleados del shopping dicen que son muy educados, también destacan que eran reticentes a hablar con extraños.

Bien vestidos

Más tarde, deambulaban por los locales, vestidos con mucha pulcritud. Por eso a las asistentes sociales porteñas les llamó la atención que llevaran tanto tiempo viviendo en la calle. Más de una vez, los empleados del centro comercial los vieron lavarse los dientes o higienizarse en los baños públicos. Siempre van con ropa limpia, prolija y bien peinados. Claro que al ser jubilados y tener dos ingresos, es probable que lleven la ropa a lavar y estén en condiciones de pagar la comida que consumen.

Ayer, al conocerse el caso a raíz de un artículo del diario Crónica , se sintieron tan acosados por los medios, que se refugiaron en el CGPC N° 14, justo en frente del shopping. Allí aceptaron recibir ayuda. Pocas horas después, fueron trasladados por un móvil del gobierno porteño. Las asistentes sociales los entrevistaron. Ellos pidieron que no los llevaran a un hogar de tránsito o a un parador. Les otorgaron 450 pesos para que pasaran la noche en un hotel y se les asignará un subsidio de unos 700 pesos mensuales.

Evangelina Himitian

LA NACION

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 1 Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota