Inicio

Interés general

Restivo ratifica su denuncia sobre el Parque del Este

Restivo ratifica su denuncia sobre el Parque del Este

Restivo ratifica su denuncia sobre el Parque del Este

08/09/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

1016635_210099179144467_486056269_n

Hace dos semana, el Sr. Claudio Restivo, quien trabajaba desde el 2008 en el Parque del Este, cuando aún era un proyecto, denunció públicamente en su muro de facebook, en este medio y otros de la ciudad, el maltrato que reciben los animales silvestres del refugio que funciona en una de las obras más importantes de la gestión del actual intendente Aldo Carossi.

Luego de la denuncia y la repercusión de la misma, habló el Director del Parque, Miguel Germann quien, entre otras cosas, expresó que Restivo hacía eso por envidia hacia él. El intendente salió a respaldar a su funcionario, y ante todo el Concejo Deliberante, dijo que Restivo la única intención que tuvo fue la de hacerle daño a Baradero, ensuciando la imagen de algo que con mucho esfuerzo se había logrado crear para toda la comunidad. Tanto Carossi como Germann coincidieron en responsabilizar a este medio de comunicación por publicar la denuncia sin «chequearla».

Al día siguiente de conocerse la denuncia, el Guardaparque Claudio Restivo, fue apartado del Parque del Este y pasó a prestar servicios al mando de Pablo Scarfoni, en la Dirección de Espacios Verdes, como una de las personas encargadas de mantener limpio el Parque Sarmiento.

968784_210097549144630_736213080_n

BTI, entrevistó a Restivo, donde ratifica sus dichos y además explica cada uno de los puntos que pusieron en duda sus superiores

1- ¿Cuantos años hace que trabajabas en el parque y qué hacías?

Trabajo desde mayo del 2008, fui convocado por el Ingeniero Luciano Stábile para realizar el diseño del Parque del Este ,por mi experiencia en plantas nativas.Ya en 2005 realicé el primer censo de arbolado público en Baradero.

Mi trabajo en la reserva fue hacer un relevamiento de especies existentes y planificar qué especies agregar y dónde plantarlas, demarcar los senderos, marcar el contorno de la laguna (ubicada sobre el antiguo bañado) y, a pedido del intendente, el diseño de las dos “islas».

Tuve colaboración de cooperativistas:

-Para realizar tareas de restauración (limpieza de basura) al pie de la barranca.

-Trazar y conectar la red de agua potable en la reserva desde el cementerio hasta la costa.

-Diseñar y construir estructuras de los sombráculos.

-Demarcar el perímetro del refugio.

-Plantar árboles nativos en la reserva según lo planificado.

-Diseñar y marcar senderos en la parte alta del Parque del Este.

Todos los trabajos eran controlados entre la dirección de Espacios Verdes que aportaba personal y maquinarias y la Dirección de Medio Ambiente , ya que el Parque del Este está dividido en un Paseo Público – Vivero Municipal (parte alta) Y la Reserva Natural Urbana (parte baja y borde de barranca).

No todos los trabajos eran dentro del Parque del Este, ya que bajo la Dirección del Ing.Luciano Stábile, fui nombrado Inspector del Arbolado Público, haciendo cumplir con la Ordenanza 3773, que regula el arbolado.

También trabajé en la demarcación de la forestación del “Casco Céntrico”.

Ya avanzadas las obras, laguna y terraplenes , paso a trabajar sólo para la Reserva Parque del Este , donde cumplí con las siguientes tareas:

Diseño y confección de la cartelería de la Reserva.

Traslado y guiado a Biólogos, Ornitólogos, Geólogos (SEGEMAR), integrantes de la OPDS y Fotógrafos Naturalistas, en la Reserva Parque del Este y en otras Reservas Privadas.

Charlas Educativas sobre Biodiversidad de Baradero en general y del Parque del Este en particular, en Escuelas de la ciudad y de zonas Rurales e Islas.

Guía educativo de las escuelas que visitaban Parque del Este.

Guía de Grupos Turísticos y Fotógrafos que visitaban Parque del Este.

Plantación de árboles nativos con alumnos de escuelas en Parque del Este.

Limpiar piletas y dar alimento a los animales.

2- ¿Por qué denuncias recién, después de tanto tiempo?

A comienzo de año, por falta de controles, se escapan del sector de la laguna una pareja de carpinchos, había huellas por el bañado de la planta depuradora, después de unos días el macho fue capturado (cazado con perros ) y fue devuelto a la laguna mal herido y sin recibir atención , por supuesto lo encontramos flotando… Muerto, no se investigó nada.

Con la muerte innecesaria de otro carpincho, que está en teoría en un lugar protegido bajo la responsabilidad del Estado y el Director a cargo permite y festeja dicha muerte es un poco difícil de digerir y aceptar tanta “impunidad”.

3- El intendente dice que nunca se lo planteaste a él, ni a nadie este tema a pesar de verlo casi a diario en el parque.

El Sr. Intendente sabe perfectamente que le planteé estos problemas, agregados a los que había con la falta de alimento, falta de suministros y el maltrato, en varias oportunidades.

Hasta llegué a decirle que renunciaba al Parque porque así no se podía trabajar, a lo que me respondió: “Aguantá, aguantá que yo voy a solucionar estos problemas….», es más, a partir de ahí cuando pasaba por el Parque trataba de evitarme porque yo le reclamaba algo.

Por ejemplo: Venir guiando a un grupo de alumnos hablándoles de cuidar la naturaleza y te cruzas con tu “compañero guardaparque” cargando cartuchos de escopeta con el cinto cruzado a lo “Pancho Villa”. ¿Qué les decís a los pibes después de ver eso?

Vos podés respetar la forma de vida del Isleño por razones culturales, históricas o de subsistencia (en caso de necesidad ) pero de ahí a exponer esa actividad dentro de la Reserva…. No creo que sea muy educativo …

En los últimos meses, aunque no es mi función, me he ocupado de conseguir alimento para los animales, suministros para trabajar, cosas que debería haber hecho el Director Germann y no hacía, no quiero comprometer a los compañeros pero verifiquen en Compras , en Personal y consulten al Secretario General Enrique Dezio , a quien veía semanalmente para solicitarle materiales, él colaboraba dentro de sus posibilidades para que todo funcione y siempre me trató con respeto …

Cuando disponía dinero de Caja Chica me hacía liquidar las Boletas que yo pagaba de mi bolsillo, durante un mes entero pagué el alimento de los animales ya que el suministro no era cargado al sistema … y a los animales había que darles de comer.

4- Germann sostiene que es algo personal, ¿por qué puede pensar eso?.

Yo soy naturalista y él dice ser político, que no le interesan los animales, sólo los tiene para atraer gente.

Yo trato dentro de mis posibilidades, recuperar un ave y soltarla – Él manda a cortar las alas para que no puedan escapar.

Yo he sido Inspector de Fauna, combato el Furtivismo y el Tráfico – Él lo apaña y festeja.

Si él sostiene que es algo personal, actuamos en posiciones opuestas con respecto a los animales y la naturaleza que hay que preservar en Baradero.

5- explícanos de qué es el famoso y triste video.

Lo que se ve es el final de la captura de un carpincho que se había escapado de la reserva donde debería haber estado protegido.

Se ve cuando recuperan el cuerpo fondeado después de haberlo matado a palazos y el festejo por la muerte del animal que luego se comerían, y la patética sonrisa del Director de la Reserva aprobando lo sucedido y que, habiendo estado presente en todo el proceso no hizo ni dijo nada para evitar esa muerte.

6-¿ Si los animales llegan en malas condiciones o sea muy lastimados, es lógico que exista mortandad, eso lo cuestionas?

Cuando los animales llegan lastimados, existe la posibilidad de mortandad , lo que no es lógico es solicitarle a los furtivos que traigan animales … ya que llegan quebrados, con balazos o partidos por una trampa de acero … por mayor buena voluntad que tengas no podés hacer milagros , tampoco tenemos los elementos básicos para una curación ni siquiera contamos con un botiquín para los que allí trabajamos ni para los visitantes…

Tampoco contamos como dice Germann, con un Veterinario a cargo de los animales, sí tuvimos el apoyo en carácter honorario de los Drs.Nicolás Kriletich y Nicolás Davio , que aportaron controles, cirugía, suplementos minerales y alimentos especiales para levantar el estado de algunos animales sin cobrar un solo peso.

Encima “utiliza” sus nombres para realzar la Reserva y jamás les llevó un animal para curar y mucho menos agradecerles su colaboración . Es más, creo que ni los conoce personalmente. Pero si, “utiliza” sus nombres para darse corte…

Nunca hubo registros de los animales que ingresaban, un documento legal que se llama “acta de donación», donde figura quien trae el ejemplar, en qué condiciones sanitarias se encuentra , qué tipo de alimentación tuvo hasta ese momento, qué tratamientos necesita, y qué destino final tiene (liberación o cautiverio).

Jamás se realizó una cuarentena sanitaria, para evitar contagios, cuando recibían un animal lo juntaban con el resto…

7- Carossi, dice que le hiciste mucho mal a Baradero con esa denuncia. Lo dijo en pleno acto donde se liberaron animales silvestres con la presencia de autoridades Nacionales y Provinciales, no te llama la atención que justo hayan venido esta semana.

No quiero polemizar con el Sr. Intendente, el estaba al tanto de la mayoría de las cosas…. Las autoridades de Nación y Provincia no sabían nada…

8- Con quien hablaste de la municipalidad, con Germann, Carossi, etc.

Mi jefe directo era Germann, nunca conseguía nada, es más era contraproducente tratar de dialogar con él.
El Intendente supongo le creería a su Director de Gestión Ambiental …

El Sec. General Enrique Dezio, fue el único que daba alguna solución respecto a materiales para poder trabajar…

9- ¿Pensas que sirvió de algo contar todo esto?.

Reserva Natural Urbana Parque del Este (sacando los corrales, las jaulas y los animales encerrados ) es un lugar espectacular para hacer educación, para conocer y amar a la naturaleza , muchísimos chicos plantaron por primera vez un árbol en el Parque y esa experiencia te marca para el resto de tu vida, los chicos pueden ver in situ el problema de la basura , ya que la reserva está en el antiguo basural, y eso les cambia el concepto del uso de tanto plástico y descartables … Los cambia para bien… ni hablar de darles unos binoculares y que vean un ave en libertad, verla alimentarse, cantar, volar ….

Y por otro lado, cruzarse con animales apagados por el encierro, o ver los patos o chajaes gritando desesperados al ver pasar una bandada de su especie y ellos no poder seguirlos.

Los chicos absorben todo, y ven todo… no podemos seguir engañándolos.

10 -¿Tu visión sobre el club de yates y el futuro de la reserva?

Perdimos el ambiente del Bañado, una buena variedad de fauna vivía en ese sector, perderemos el paisaje natural con dos galpones para las lanchas, ni hablar del riesgo por contaminación por hidrocarburos.

Lo que más me dolió: estaba guiando a un grupo de un colegio, bordeando la zona del Club de Yates, se acerca un alumno y me pregunta: Profe donde están los arbolitos que plantamos el año pasado? … No pude responderle …..

El futuro de la reserva…. Incierto ….

539283_114196432068076_1509166098_n

485708_111323549022031_1631005935_n

556357_114197262067993_981287589_n

577140_114197052068014_529825542_n

554190_162246907263028_883393261_n

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota