Inicio

Politica

Reunión de Trump con Xi y la firma del documento final: qué resaltaron del G20 los principales diarios del mundo

Reunión de Trump con Xi y la firma del documento final: qué resaltaron del G20 los principales diarios del mundo

Reunión de Trump con Xi y la firma del documento final: qué resaltaron del G20 los principales diarios del mundo

02/12/2018

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Este sábado los presidentes que asistieron a la cumbre del G20 en Buenos Aires, Argentina, se pusieron en la necesidad de revitalizar el sistema de comercio internacional y, con el disenso estadounidense, rompieron una lanza a favor del Acuerdo de París contra el cambio climático. Sin embargo, los principales diarios del mundo dieron un foco particular en lo que ellos consideraron que fue lo más importantes.

The New York Times resalta el encuentro privado entre Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Buenos Aires y dice que del resultado de esta reunión se llegó a una tregua en la guerra comercial que libran las dos potencias mundiales.

No obstante, el diario estadounidense advierte que los líderes, que disfrutaron una cena de carnes, «están todavía muy distantes en asuntos como el acceso a los mercados y las políticas de comercio, y no hay ninguna señal que ninguno de los dos cambie su postura en esos asuntos«.

El País de España, por su parte, asegura que Donald Trump, al reiterar que se retira del Acuerdo de París, ha conseguido aislar a Estados Unidos frente a los demás países. El diario español asegura, citando al presidente francés Emmanuel Macron, que el el sistema multilateral, impulsado y promovido unos años atrás por Barack Obama, está en crisis.

«El G20, constituido en su actual formato hace exactamente 10 años, cuando la crisis financiera amenazaba con paralizar la economía global, empieza a perder utilidad», dice el diario español.

El diario francés Le Monde matiza afirmado que «lo peor se evitó por poco». Y resalta que los líderes hayan llegado a un acuerdo, a pesar de las diferencias en el tema del Acuerdo de París, para convocar una reforma a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

«Hasta el final de la cumbre, a la que asistió Donald Trump, que no estaba muy inclinado al multilateralismo y que parecía mucho más atrapado en el progreso de la trama «rusa» en los Estados Unidos, hubo dudas sobre la capacidad de los participantes para ponerse de acuerdo en una declaración conjunta. Este resultado, por más modesto que sea, permite guardar las apariencias«, dice el diario francés.

El inglés The Guardian, aunque con críticas a Trump, también resalta que se haya llegado a un acuerdo con para reformar la OMC y que eso refleja que aún queda un mínimo de compromiso de los líderes en el multilateralismo.

Sin embargo, el diario británico dice que en un principio se temió que, por las fuertes posiciones de los negociadores estadounidenses, no se iba a llegar acuerdo final.

Donald Trump y Xi Jinping durante la reunión que mantuvieron el sábado en la noche en Buenos Aires. (Reuters)
Donald Trump y Xi Jinping durante la reunión que mantuvieron el sábado en la noche en Buenos Aires. (Reuters)

«Un Fracaso en el acuerdo hubiese puesto en cuestión la existencia del G20 como un foro para mantener la estabilidad económica global, y hubiese podido acelerar las posiciones hacia el proteccionismo«, dice The Guardian.

El Corriere della Sera puso el foco en el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. El diario italiano describe aspectos de la reunión como que la delegaciones presentaron gráfico para apoyar sus argumentos. Y que luego de dos horas lograron llegar al acuerdo que fue la tregua en la guerra comercial.

Por último, The Washington Post resalta el buen compartimento de Donald Trump durante su estadía en Buenos Aires en la que no causó ninguna erupción visible con ninguno de los líderes con los que antagoniza.

«No hubo peleas, por lo menos ninguna que haya sido detectada públicamente, mientras el Air Force One despegada la noche del sábado en Buenos Aires. Trump firmó una declaración con otros líderes del G20, la clase de documento que se negó a firma en una cumbre en Canadá unos meses atrás. Se mostró amable con una líder europea a quien generalmente maltrataba, la canciller alemana Angela Merkel», dice el diario estadounidense.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Reiki ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota