Existe en camino un proyecto de ley donde se promueve la modificación de la ley orgánica de las municipalidades, la cual permite la actualización de los Concejos Deliberantes de manera automática e inmediata.
La ley que rige actualmente data de 1958, en la cual se estipula la cantidad de concejales según la cantidad de habitantes, no es una norma que se pueda actualizar automáticamente si aumenta la cantidad de habitantes del distrito. Y esto es un problema, porque el Concejo queda estancado.
El Diputado Provincial Ricardo Montesanti, nos habló sobre este proyecto: “en la nueva ley que hicimos actualizar preferimos darle forma automática e inmediata, así, en la primera elección siguiente al censo se puede actualizar el Concejo Deliberante si así se desprende de la cantidad de habitantes. Hasta treinta mil habitantes corresponden 14 concejales. En el último censo, Baradero obtuvo un número mayor a treinta mil, por lo que le corresponden 16 concejales.” La ley fue votada por todos los bloques y se consiguió la media sanción; ahora pasó al senado para que dé la otra media sanción. “Creemos que no va a haber problemas”, dice Montesanti.
Con respecto a la política local, Caco prefiere no meterse, el confiesa que no va a participar en la lucha partidaria ni en la política interna de forma activa “no voy a tomar partido por nadie. En buena hora son las internas, es saludable que suceda esto dentro del peronismo. Yo apoyo al que salga ganador y sea el representante del Frente para la Victoria.”
¿Cree que es acertada la intención de Carossi de presentarse a reelección? le preguntamos, a lo que respondió: “Creo que si, todos tienen el derecho de participar en democracia. Es bueno que haya internas dentro del partido justicialista. Creo que es saludable, ojalá puedan competir todos. Se aclaran cosas y se ven los pingos en la cancha. Y si Carossi consigue un puesto en lista se senadores, bueno, si nos toca estar en un proyecto juntos, lo estaremos”.
Comentarios de Facebook