Desde hace unas semanas se puede apreciar sobre la Avenida Sarmiento al 2700 una imponente construcción que crece día a día. En ese lugar, Sadiv desarrollará un ambicioso proyecto, la clínica propia pero abierta para toda la comunidad.
Noemí Vitale, Directora de la institución, brindó detalles del proyecto y como está hoy Sadiv en toda su estructura.
“Trabajamos para la comunidad, para lo que hemos nacido, porque esa era nuestra meta, principalmente para los discapacitados. Tanto es así que hoy hay mucha gente de otras ciudades que viene a trabajar y también para utilizar el servicio”, comenzó explicando Noemí Vitale.
“Hoy en Sadiv trabajan entre profesionales, monotributistas y personal en relación de dependencia unas 160 personas y hay 215 personas que se utilizan el servicio que prestamos. Mientras tanto 52 viven en el hogar, que son personas que se han quedado sin familia”. “Sadiv se mantiene a través de las obras sociales, estamos registrados en un listado de prestadores que nos categorizan la prestación”, sostuvo, y agregó, “Las personas ingresan debido al equipo auditor de cada obra que finalmente lo decide”.
“Los pacientes están atendidos con un servicio superior al que piden las obras sociales, tenemos muchas alternativas que nadie las exige. Nosotros queremos que la persona discapacitada tenga lo mejor”.
“En la sede de Lucio Mansilla estamos ampliando las instalaciones. Se están construyendo seis comedores con una cocina grande en el medio y tienen capacidad para cincuenta personas, pero es parte del proyecto original. Se separan los comedores dependiendo de cada patología”.
Sin dudas que lo que hace muchos años era un sueño oy es una realidad, y se trata de la Clínica que Sadiv está construyendo en inmediaciones del Club La Esperanza.
“Se compró un terreno en Goicoechea y Av. Sarmiento y ya se empezó a levantar la clínica”, confirmó Noemí Vitale.
“Una vez concretada la adquisición, después se adjudicó el estudio de arquitectura de salud, se delimitó y ya se están levantando los cimientos. Muy pronto se adjudicarán las obras a la empresa que lo realizará”.
“Son 4000 metros cuadrados y es una clínica abierta a toda la comunidad con especialidad en discapacidad. Será un lugar abierto para toda la ciudad, es una clínica más que prestará servicio. Contará con guardia, internación, terapia intensiva, quirófano, con un total de 36 camas”. “Se ofrecerán todas las especialidades con su aparatología correspondiente”, aseguró.
“La primera etapa durará dos años para su terminación”, dijo. “Es una ventaja trabajar en conjunto con el área de salud provincial porque son ellos quienes nos asesoraron, y el arquitecto Carlos Codern es quien la dirige. Esta primera etapa tiene un presupuesto de 900.000 pesos, además utilizaremos recursos genuinos”, destacó Noemí Vitale.
Nota y foto: www.sanpedroinforma.com.ar
Comentarios de Facebook