Inicio

Interés general

SADIV… La posibilidad de SER…

SADIV… La posibilidad de SER…

SADIV… La posibilidad de SER…

12/06/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Noemi Girard es la Presidenta de SADIV, una institución modelo a nivel nacional que funciona en San Pedro y brinda servicios a personas con discapacidad de toda la zona.

Noemí Girard - Pte. SADIV

SADIV nació en 1992 como un grupo de autoayuda y hoy cuenta con el Centro de Día SER, en un predio de 9 has. Con un edificio principal de 2.800 m2, construido con recursos propios. En él se encuentran los salones, los gabinetes profesionales, la radio, la sala de teatro, la sala multisensorial, espacio de kinesiología, salón de usos múltiples y comedor, ludoteca, sala de computación, cocina, baños, administración y dirección. El predio cuenta, además, con una pileta climatizada con fines terapéuticos, equipada con todos los elementos necesarios para el desarrollo de diversas actividades.

En los sectores parquizados se hallan una huerta orgánica, un rosedal, un conejal y un galpón. Ubicado en Lucio Mansilla km. 5, 5. Camino a Vuelta de Obligado. San Pedro.

Y el Hogar SER MÁS, con habitaciones de dos, tres y cuatro camas divididas en dos plantas. En el edificio funciona la administración, dirección y gabinetes profesionales. Completan las instalaciones salones de usos múltiples, cocina, lavadero, comedor y 10 baños individuales, ubicado en calle Belgrano 675 de la Ciudad de San Pedro. Los chicos de toda la zona son transportados con un servicio de transporte puerta a puerta con una flota de vehículos propios adecuados a la diversidad de traslados, y siendo acompañados por personas especializadas para atender cualquier tipo de problemas que pueda surgir en los viajes.

SADIV es una organización no gubernamental, sin fines de lucro que trabaja desarrollando las fortalezas de personas con diversas discapacidades.

Pero además de todo esto, SADIV, ha puesto en marcha la construcción de una Clínica de mediana y alta complejidad, que estará terminada en el año 2014 y contará con toda la tecnología necesaria para atender todo tipo de problemas de salud y estará abierta a la comunidad de la zona.

Noemí habló con BTI y nos contó la historia de esta institución que es un orgullo regional.

La institución nació en el año 92 como un grupo de autoayuda y por eso se llamó SADIV –Sociedad Amigos del disminuido visual- porque primeramente era para las personas no videntes, disminuidos visuales y sus familiares, como yo que también soy no vidente- corriendo el tiempo-desde el 92 al 97- se iban acercando familias con personas con otras deficiencias y en el año 97 haciéndonos eco de esta situación, se reforma el estatuto y da cabida a todas las discapacidades. En el año 98 siempre moviéndonos a las necesidades de la población inauguramos el primer Centro de Día- el 21 de diciembre- en la cual recibimos once chicos de la ciudad de Baradero, de San Pedro y la redonda y a su vez así en Octubre del 99 por demanda de la gente se creó el primer hogar. Ya en el año 2000 se alquila una casa para incrementar el Centro de Día porque ya el otro nos quedó chico y bueno con todas las habilitaciones municipales, provinciales y nacionales y así sucesivamente fue que cada vez uno trabaja en la parte de profesionales, orientadoras, auxiliares atendiendo a todas las discapacidades pero estamos incluidos en un sistema que es a nivel nacional, en el registro de prestadoras a nivel nacional que te habilita para poder trabajar con las obras sociales, si te preguntan como crecimos, donde llegamos, nuestros ingresos están dados por el aporte de las obras sociales.

El tema es saber administrar los recursos, nosotros tenemos en este momento 150 empleados, tenes monotributistas que son profesionales que vienen por hora, tenemos otro de grupo de orientadoras que son docentes o psicólogas que están a cargo de los chicos ya sea 4 u 8 horas que están en relación de dependencia, los auxiliares- que inclusive este año hicieron la carrera de un año de auxiliar de discapacidad porque siempre hay que ir capacitándolos y la institución abonó todo ese gasto- después tenemos un plantel compuesto por seis kinesiólogos, cinco médicos, cuatros fonoaudiólogas, terapistas, psicólogas, sociales, es decir a medidas que vayas aumentando la cantidad de chicos tenes que ir aumentando la cantidad de horas de los profesionales.

Nosotros estamos para la atención de la persona con discapacidad y para dar puestos de trabajo, eso son dos objetivos que yo soñé cuando armamos la institución, porque la familia con personas con discapacidad a veces no encontramos la solución a tal lucha.

Aquí para poder trabajar con la discapacidad tienen que tener alma, tiene que tener un don, porque a las personas con discapacidad no la tenemos que minimizar porque tiene una falencia, pero en realidad todas sus sensaciones, todo lo perciben, tienen buena relación o rechazan como cualquiera, y ellos se dan cuenta, entonces no podemos minimizarlo, lo más importante de todos es que son personas, que muchos no los ven así y son personas que tenemos derecho a vivir en este tiempo que Dios nos dio en está tierra lo mejor posible.”

Para finalizar la presidenta de SADIV, nos contó sobre el nuevo emprendimiento de la institución la Clínica de mediana y alta complejidad:

“Hace mucho tiempo se compró un terreno sobre calle Sarmiento e intervinieron arquitectos de la ciudad de La Plata, especializados en salud que ganaron la presentación y se adjudicaron el proyecto de la clínica. Esta clínica va a estar abierta a toda la comunidad, porque también la persona con discapacidad es una persona que pertenece a nuestra comunidad, no hacemos diferencia, y por lo tanto está clínica va a estar atendiendo todas las especialidades y también va a tener en cuenta ciertas especialidades que las personas con discapacidad a veces no encontramos en San Pedro o la zona.

Es una clínica de salud con más especialidades que las normales, la idea es tratar de que el ciudadano no emigre para tratarse enfermedades complejas.

Están invitados a conocerla, creo que a lo sumo estimamos un tiempo de dos años para terminar ese proyecto”.

No es fácil encontrar instituciones sin fines de lucro que trabajen de esta manera, utilizando como corresponde los fondos provinciales y nacionales, pero para Noemí esto no debería sorprender:

“En realidad esto se ve como atípico y tendría que ser típico, ¿porque lo que se hace normalmente se ve como algo maravilloso?, tendría que ser así en todos los ámbitos.” 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 2 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota