Inicio

Interés general

San Antonio de Areco tiene su Universidad Nacional

San Antonio de Areco tiene su Universidad Nacional

San Antonio de Areco tiene su Universidad Nacional

09/12/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

maxresdefault

Por unanimidad, el Senado aprobó la creación de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSADA), proyecto de ley que ya contaba con media sanción de Diputados.

En función de las necesidades de la zona del Noreste de la provincia de Buenos Aires con un área de influencia de 600 mil habitantes, la UNSADA tendrá como ejes de la oferta académica carreras vinculadas a las ingenierías, las ciencias agrarias y las ciencias sociales en apoyo a la industrialización de la ruralidad y en virtud de su cercanía con las centrales de Atucha.

“Esto es una gran responsabilidad. La UNSADA nos obliga a continuar el camino ya iniciado de la industrialización de la ruralidad garantizando la educación libre y gratuita a todos los arequeros haciendo hincapié en la idea del arraigo”, afirmó el intendente Francisco Durañona.

Además, la Cámara Alta del Congreso de la Nación aprobó la creación de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, con sede central en la ciudad de San Isidro. De este modo, El Frente para La Victoria logró sumar dos nuevas universidades nacionales al extenso listado de casas de altos estudios creadas en estos años, luego de la polémica previa a las elecciones por el rechazo del Pro a las leyes en este sentido.

565c7dd5c2e53_800x600

El jefe comunal de San Antonio de Areco aseguró que la creación de la universidad nacional de ese municipio busca “incluir a una población que de otra manera no hubiera podido acceder a estos estudios” y remarcó que el “97 por ciento de los alumnos es primera generación de estudiante universitario”.

El mandatario remarcó que la creación de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSADA) “no sólo es importante para el municipio sino para toda la región” y destacó que el “60 por ciento de los alumnos son de la ciudad, pero el 40 restante vienen de ciudades como Capitán Sarmiento, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Baradero, San Pedro y Arrecifes”.

“Si bien se oficializó la creación de la universidad, hace tres años que funciona en el municipio un Centro Universitario (CRES) con colaboraciones de las universidades de San Martin, Lanús y Tres de Febrero, por lo que ya tiene alumnos, carreras y un edificio propio”, explicó Durañona.

“Ahora al ser una Universidad Nacional, podrá tener las carreras desarrolladas sin necesidad que se dicten desde otras y le va a permitir un crecimiento acorde con la gran demanda que ha tenido en estos tres años”, remarcó el funcionario.

Además del edificio propio con el que ya cuenta la universidad se están llevando a cabo obras para un segundo edificio “que se estiman se finalicen para principios de 2016 y así completar un complejo universitario de 1500 metros cuadrados, que contará ademas con un espacio verde cedido por el municipio para un futuro campus”.

“Actualmente hay 1.500 alumnos cursando carreras y esperamos que siga creciendo, nos llena de orgullo que el 97 por ciento de los alumnos es primera generación de estudiantes universitario y que la mayoría son estudiantes que de no contar con una casa de altos estudios en la ciudad no hubieran podido estudiar”, remarcó el intendente.

Asimismo, aseguró que la universidad “es un modelo de formación académica vinculada con la industrialización de la ruralidad, esta idea que tuvo la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, de incorporar valor agregado a la producción primaria”.

“En San Antonio de Areco la producción primaria es de altísima calidad y apostamos a industrializar esa producción para generar más empleo y mejor producción de alimentos con el aporte tecnológico y del conocimiento”, agregó.

Por eso, en esta casa de altos estudios se desarrollarán carreras como “ingeniería en producción de alimentos, licenciatura en turismo y la primer y única carrera de producción equina y administración de haras; ya que hay importantes haras que demandan mucha mano de obra calificada”, apuntó Durañona.

UNSADA1-960x560

El intendente remarcó además que “se está trabajando en el desarrollo de la currícula de las carreras de ingeniería nuclear e ingeniería electromecánica” y que el municipio “firmó un convenio con Atucha y Toyota, ambas en Zárate a menos de una hora de distancia, para aportar trabajadores en esos complejos industriales”.

El complejo universitario que estará ubicado en avenida Quetgles y Rivadavia, se pensó para que “los jóvenes no tengan que desarraigarse, que puedan seguir estudiando en sus pueblos, capacitarse, desarrollarse y trabajar y aportar ese conocimiento en donde crecieron”.

En 2013 comenzó a funcionar el CRES, un trabajo articulado entre el municipio y el Ministerio de Educación de la Nación, dada la alta demanda de matrícula se decidió proponer la creación de una Universidad Nacional, proyecto que ingresó en la cámara de Diputados en agosto último y finalmente fue aprobado en la cámara de Senadores la semana pasada.

0010178928

Publicado por Semanario La Autentica Opinión (05-12-15)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI ABC Clean Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota