Inicio

Interés general

San Jerónimo Norte: el 77% de los habitantes clasifica la basura

San Jerónimo Norte: el 77% de los habitantes clasifica la basura

San Jerónimo Norte: el 77% de los habitantes clasifica la basura

26/06/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

foto 

Diariamente, se recolectan 7 toneladas de residuos domiciliarios en este pueblo de la provincia de Santa Fe. Al conocer cuál es la realidad en este tema, se pueden empezar a encarar nuevos proyectos medioambientales.

Con el objetivo de mejorar el trabajo en la planta de tratamiento de residuos la comuna de San Jerónimo Norte, a través de María Laura Vogt -responsable de los proyectos medioambientales-, llevó a cabo una encuesta para conocer la cantidad y características de basura que se genera a diario en la localidad. Los resultados del relevamiento indican que el 77% de los habitantes de la localidad clasifica sus residuos en origen.

En este sentido, la Técnica Procesadora de Industrias de Alimentos, manifestó que por tal motivo se deben poner en marcha nuevos proyectos de recuperación de materiales para poder cumplir con el vecino que clasifica los residuos en su hogar.

“El respeto en los días pautados para la recolección es una muestra de que los habitantes quieren una localidad limpia, ordenada. El esfuerzo por mejorar el sistema de recolección, con la adquisición de nuevos equipos compactadores, hace que los vecinos cumplan con su rol, que es el de sacar en día y horarios sus desperdicios”, expresó.

Vogt agregó que finalmente la generación de desperdicios como plástico y cartón en cantidades considerables -cerca de 6 toneladas diarias-, pone en marcha nuevos métodos de recolección para juntar la mayor cantidad posible de estos elementos.

“Gracias a las escuelas primarias, el desperdicio inorgánico más generado como es el plástico, tiene un tratamiento eficiente, donde luego de ser enfardado, tiene como destino final reincorporarse a la cadena de producción. En cualquier medida tanto los residuos orgánicos como los inorgánicos constituyen un problema de alta peligrosidad, la que se hace mayor cuanto más sea el volumen de residuos que se generan”, puntualizó.

Características

Por otra parte, la funcionaria destacó que los grandes volúmenes de residuos sólidos que se generan en las comunidades son muy heterogéneos, “de ahí que el conocimiento de los elementos presentes en los mismos se debe tener en cuenta para poder procesar las Residuos Sólidos Urbanos de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.

Vogt aclaró que a través de los resultados de la encuesta se determinó que la localidad genera 7 toneladas de desperdicios diarios, contando únicamente los residuos domiciliarios.

Por último, destacó que si la basura se concreta en el Centro de Transferencia con las máquinas adecuadas y el personal capacitado, “podemos decir que 3.500 kilogramos de basura podrían ser tratadas, además de los 3.500 kilogramos de residuos orgánicos que ya tienen tratamiento, y de esta forma reincorporarlas a la cadena de producción, como materia prima. De esta forma, se estaría evitando la extracción de materiales vírgenes y en nuestro caso, se evitaría que lleguen a basurales a cielo abierto y sean incinerados”, afirmó Vogt.

 

José Zenclussen

[email protected]

http://www.ellitoral.com

 

Gracias Cristina

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Hospital Privado Sadiv Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota