Mañana domingo 25 es el 28º aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario. Desde la semana pasada comenzaron a llegar peregrinos de distintas partes del país aunque esperan que la mayoría de los fieles arribe entre esta noche y mañana. Hoy a las 23.00 es la Marcha de las Antorchas. Todos los horarios de misa.
El aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario, ocurrido por primera vez el 25 de septiembre de 1983, moviliza a miles de fieles hacia el distrito que gobierna Marcelo Carignani y en donde dispusieron de un operativo especial.
En la noche de hoy sábado, desde las 23.00, comenzará la Marcha de las Antorchas mientras que a lo largo de todo el día celebrarán misas cada aproximadamente una hora, hasta las 20.00.
Mañana, el mismo día del aniversario, es cuando esperan la llegada de la mayor cantidad de fieles. Las misas comenzarán a las 00.00 y habrá también celebraciones a las 5.00, 6.00, 7.00, 8.00, 9.00, 10.00, 11.00, 12.00, 19.00, 20.00, 21.00.
A las 15.00, en tanto, habrá Procesión y Misa presidida por el Obispo Monseñor Héctor Cardelli. La misma partirá desde el Santuario y continuará hasta el Campito donde tendrá lugar la Santa Misa.
Para evitar inconvenientes, el Municipio de San Nicolás dispuso de cortes de tránsito para que le procesión pueda desarrollarse con normalidad y sin riesgos para los fieles.
La primera aparición de la Virgen del Rosario data del 25 de septiembre de 1983; la segunda, el 28; y la tercera, el 7 de octubre, y de todas ellas fue testigo Gladys Quiroga de Motta. En una de sus apariciones la Virgen le indicó: «Soy patrona de esta región. Haz valer mis derechos».
La imagen de la Virgen que aparecía ante Quiroga correspondía a una donación deteriorada y arrumbada en el campanario. Ante esta situación, el nuevo Obispo de San Nicolás, Monseñor Domingo Salvador Castagna, le elevó la cuestión al papa Juan Pablo II y para abril de 1985 nombraron una comisión de estudios para que diera su veredicto, que fue positivo.
La imagen de la Virgen del Rosario fue rápidamente restaurada; el Municipio de San Nicolás donó un terreno, denominado El Campito, para levantar el santuario; y el 25 de febrero de 1986 se realizó allí la primera peregrinación y la primera misa.
Lanoticia1.com
Comentarios de Facebook