Inicio

Politica

San Pedro: acusan a Guacone de gastar más de 2 millones en sobresueldos

San Pedro: acusan a Guacone de gastar más de 2 millones en sobresueldos

San Pedro: acusan a Guacone de gastar más de 2 millones en sobresueldos

13/11/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Un informe del Tribunal de Cuentas detectó que en 2010 en el distrito se gastaron 2.125.327,17 de pesos en bonificaciones. Guacone asumió en 2010 en reemplazo del cobista Barbieri, pero pronto se apegó a la Casa Rosada. Su distrito alberga nada menos que las instalaciones de Papel Prensa.

El intendente de San Pedro, Pablo Guacone, consiguió su reelección el 23 de octubre como aliado del Gobierno y pareciera que ese alineamiento ya había tenido sus frutos: según un informe del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, el año pasado gastó más de dos millones de pesos en bonificaciones especiales para el personal.

El trabajo realizado por la Relatoría del organismo provincial, al que accedió LPO, detectó 2.2125.327,17 de pesos pagados “como bonificaciones no remunerativas (824.527,97) y extraordinarias no bonificables (1.213.146,92) al personal superior, permanente y temporario”.

El Tribunal exigió explicaciones y responsabilizó al propio intendente, al director de Personal, Juan Kasta; al contador municipal, Oscar Corleto; al ex secretario de Economía, Jorge Génova y al también ex de Planificación y Coordinación, Facundo Verón.

El 2010 fue el primer año de gestión de Guacone, quien asumió en diciembre de 2009 en reemplazó a Mario Barbieri, electo diputado nacional en las últimas elecciones legislativas.

Barbieri acompañó siempre a Julio Cobos, ya sea en su conversión kirchnerista como en su ruptura durante la disputa por las retenciones móviles. Fue el propio vicepresidente el que lo impuso en el tercer lugar de la lista de diputados provinciales de Acuerdo Cívico y Social.

Pero su sucesor pronto le dio varias sorpresas. Ni bien asumió removió varios funcionarios locales y ensayó un acercamiento al Gobierno Nacional vía Oscar Parrilli, el secretario presidencial; y el ministro de Gobierno, Florencio Randazzo, quien lo visitó en varias ocasiones.

Además del poder simbólico que significaba robarle aliados a Cobos mientras definía si apostaba a la presidencia, al Gobierno le interesaba San Pedro porque allí se alberga la planta de Papel Prensa, eje de disputas del kirchnerismo con los diarios Clarín y La Nación, con quienes comparte la posición de esa firma.

Sus mieles con la Casa Rosada quedaron expuestas el 20 de noviembre del año pasado, a menos de un mes de la muerte de Néstor Kirchner, cuando fue anfitrión de la conmemoración de la Vuelta de Obligado, aquella resistencia indígena al desembarco de las tropas anglofrancesas que por primera vez fue acompañado de un feriado nacional.

Y terminaron de tomar forma durante el último cierre de listas, cuando fue bendecido con la lista oficial del Frente Social, el sello que usó la Casa Rosada para apadrinar a aliados diversos. Con esa papeleta logró ganar el 23 de octubre aunque por escaso margen: derrotó 33 a 27,84 al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Monfasani. Tercero quedó Sergio Rosa, de Udeso.

Pero ahora el Tribunal de Cuentas bonaerense detectó que su armonía con la Nación incluyó el manejo de fondos extras que no puede sustentar en sus balances.

Tal es así que el organismo debió recordarle a Guacone que la reglamentación vigente indica que “a las órdenes de pago o de devolución se agregarán todos los antecedentes que permitan determinar la legitimidad del egreso y el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias referentes a cada una de ellas”.

Si la respuesta del intendente no satisface a los miembros del Tribunal, Guacone podría ser sancionado. Aunque tal vez eso no sea un problema.

www.lapoliticaonline.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota