Inicio

Interés general

San Pedro: Los alcances del decreto de Emergencia Económica

San Pedro: Los alcances del decreto de Emergencia Económica

San Pedro: Los alcances del decreto de Emergencia Económica

09/08/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Conferencia - decreto-01 

El Intendente Municipal Pablo Guacone encabezó en la mañana del sábado una conferencia de prensa en la que se dieron detalles del decreto de Emergencia Económica que el propio jefe comunal firmó el viernes. Además del funcionario participaron los integrantes de su gabinete quienes también brindaron detalles de la medida adoptada.

“Esto es una crisis económico financiera”, dijo. “No me llama la atención y comparando con otros municipios estamos muy por debajo de otros diez municipios. Es evidente que tenemos que paliar esta situación con una serie de medidas que resultan antipáticas pero realmente quiero pedirles hasta disculpas al personal municipal por llegar a esta altura del mes y no han podido cobrar, por eso estamos tomando estas medidas económicas, que desde la Secretaria de Roberto Borgo se vienen tomando”, comenzó diciendo Guacone.

“Lo que se quiere lograr acá es cómo podemos hacer para mejorar la entrada de dinero para el municipio y poder asistir a todos los sectores, desde el pedido de disculpa que hacía sobre los empleados municipales, porque nosotros reconocemos que somos responsables, pero también me hago cargo de todo lo que conforma un poder ejecutivo”.

“Son medidas que nosotros estamos tomando y es para mejorar la vida de todos los sampedrinos afectados por todo esto”, señaló el jefe comunal.

“Medidas se van tomando siempre, yo no recuerdo que el municipio tenga cinco inspectores en la calle haciendo un relevamiento que desde hace 15 años no se hacía, por destacar algo”.

“Esta es una medida que profundiza, que se siga en esta misma senda de algunos sectores que tengan que ser más austeros”.

“Cuando Bronce estaba se votaban los aumentos de tasas y no volaba una mosca, así es más fácil”, dijo Guacone en referencia a lo expresado por el ex Inspector general en el aire de FM Génesis, quien destacó que él sabía cómo había que hacer las cosas. “No digamos que los errores antes no estaban”.

“Con respecto a los trabajadores, no estamos pidiendo nada que vaya por fuera de la ley, estamos analizando cambiar empleados de un lugar a otro, obviamente que en un plantel de novecientos y pico de empleados tenés gente que tiene distintas responsabilidades, pero bueno, tenemos muchos problemas y nosotros estamos para solucionarlos”, aseguró Guacone.

DECRETO- CONSIDERANDO:

Que la situación económico-financiera actual verifica un desequilibrio estructural en las cuentas públicas, provocado, por la falta de ingresos suficientes para alcanzar cubrir los costos de prestación de los diversos servicios a los contribuyentes, y por otro lado, la estructura organizativa de Municipio sumada a un endeudamiento provocado por el déficit de ejercicios anteriores.

Que es necesario que el municipio declare la Emergencia Administrativa Municipal a fin de garantizar los servicios públicos básicos, hasta tanto se autorice actualizar los ingresos presupuestarios y/o se aprueben modificaciones a la ordenanza impositiva vigente.
Que se hace necesario adoptar medidas preventivas que permitan conservar los servicios críticos esenciales funcionando con normalidad y sin problemas de financiamiento.

Que es necesaria la contención del gasto público, tendiendo a mejorar el flujo de fondos para optimizar las disponibilidades de los mismos.

Que es indispensable disponer la renegociación o rescisión de contratos y convenios por locación de obras o servicios.

Que en tal sentido, se requiere asegurar la prestación de los servicios públicos y funciones esenciales del Estado Municipal.

Que es necesaria una reorganización y restructuración general y sectorial la las dependencias centralizadas y descentralizadas pertenecientes al municipio.

En colación a ello la ecuación económica producida por el nivel de masa salarial, y demás erogaciones que hacen al sostenimiento del servicio a los contribuyentes ameritan adecuarse al nivel de ingresos, para revertir la situación de déficit.

Que a los efectos de legitimar el acto se hace necesario dictar la norma administrativa correspondiente;
EL SEÑOR INTENDENTE MUNICIPAL DE SAN PEDRO EN USO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR LA LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Art. 1º: Declarase la emergencia Administrativa de la Municipalidad de San Pedro a partir de la fecha de sanción del presente decreto, hasta el día 31 de diciembre del año 2014, con los alcances establecidos en el presente acto administrativo.-

Art. 2º: Disminúyase hasta el 31/12/2014 en un veinte (20) por ciento las Bonificaciones por Función y Gastos de Representación de la totalidad del Personal de Planta Política que perciban dicha bonificación.

Art. 3º: Autorícese a la Secretaria de Economía y Hacienda la revisión de las condiciones de la totalidad de los contratos referidos a compras y contrataciones de bienes, suministros y locaciones de obras y/o servicios, vigentes y que se encuentran en curso de ejecución. Las Facultades implican la posibilidad de suspender, modificar, anular, rescindir y/o resolver las contrataciones en cuestión, en virtud de razones de oportunidad, mérito o conveniencia, previo dictamen de la Asesoría Letrada.-

Art. 4º: Suspéndase el otorgamiento de subsidios a personas y entidades del sector público y privado, hasta el 31/12/2014, salvo los que tengan afectación directa de fondos provenientes de origen provincial y nacional que necesariamente deban ser erogados para su rendición, como asi mismo los otorgados a instituciones dependientes del Municipio y son asistidas para su funcionamiento. Del mismo modo exceptuase de esta norma la afectación de tasas de acuerdo a lo establecido en la ordenanza impositiva vigente.

Art. 5º: Declárese, en los términos que autoriza el artículo 9º inciso b) – acápite 2. de la Ley 11.757, artículo 11 Ley 10.430 (por remisión del art. 33 Ley 10.471) la disponibilidad absoluta de la totalidad de la planta del personal permanente y temporario de la Municipalidad de San Pedro por el término de 90 días y personal médico hospitalario por el plazo comprendido en el encuadre de la referida norma. La Secretaria de Gobierno podrá disponer las reestructuraciones funcionales del personal municipal, traslados, cambios de dependencias o tareas, modificación de horarios, y toda otra medida que juzgue conveniente, para la mejor, eficaz y eficiente prestación de los servicios públicos municipales y cumplimiento de las funciones esenciales para afrontar la crisis económica imperante.-

Art. 6º.- Para el Personal comprendido en el encuadre de la Ley 11.757, limitase hasta un máximo de doce (12) horas semanales y/o cuarenta y ocho (48) horas mensuales, la cantidad de horas extras que las Secretarias podrán autorizar por agente comprendidas en los cupos a otorgar por parte de la Secretaria de Gobierno. En casos de real necesidad del servicio y con la autorización expresa de la Secretaria de Gobierno se otorgaran sobre el tope establecido. Autorizase a la Dirección de Personal a otorgar francos compensatorios a agentes por razones de prestación en horarios extraordinarios.

Art. 7º.- Para el Personal en planta Permanente y Temporaria Ley 10.471 – Ley de Carrera Medica Hospitalaria, limitase el máximo de porcentajes de guardias a liquidar para las siguientes cargas horarias: Con 24 Horas semanales: 5 Porcentajes de Guardias Mensuales, Con 36 Horas Semanales: 8 Porcentajes de Guardias Mensuales, Con 48 Horas Semanales: 10 Porcentajes de Guardias Mensuales. No se autorizarán Reemplazos de Guardia al personal que no preste guardias activas. Los reemplazos solo serán operativos al efecto de cubrir vacaciones y/o Licencias Medicas de personal del servicio.

Art. 8º.- Exceptuase del presente decreto las horas extras y guardias que se deban realizar para la prestación de servicios esenciales los días feriados y asuetos.

Art. 9º.- Las horas extras o guardias trabajadas, se liquidaran luego de haber abonado todos los sueldos, retenciones y aportes correspondientes al mes que se liquida.

Art. 10º.- Suspéndase y déjase sin efecto en todos sus términos hasta el 31/12/14 y a partir de la suscripción del presente acto administrativo el artículo 5º Decreto Municipal 048/2.008, como asimismo sus ampliaciones y modificaciones realizadas a través de Decreto 0289/2011 y 0717/2011, poniéndose en oportuno conocimiento de tal cometido al Sr. Contador Municipal, Sr. Secretario de Economía y Hacienda y Dirección de Personal de la Municipalidad de San Pedro.

Art. 11º.- Convocase a Junta Médica Obligatoria a todo el Personal Municipal que posea certificado medico con un plazo mayor a 30 días desde la fecha del presente decreto. Los agentes que se encuentren con Licencias Medicas prolongadas deberán cumplimentar lo establecido en el presente decreto, de acuerdo a normado en el Art. 34 del la ley 11.757, aportando las justificaciones que acrediten la afección que impide la prestación de tareas.

Art. 12º.- Limítese hasta el 31/12/2014 a un 30 % la cobertura de vacantes generadas por renuncias, jubilación o fallecimiento de los agentes municipales, circunstancia que será determinada por el Intendente Municipal, en conjunto con el Contador Municipal, Secretario de Economía y Hacienda y Secretario de Gobierno. Exceptúese la cobertura de los cargos que por cuestiones legales, técnicas y de orden administrativo deban ser necesariamente cubiertos en función a normativa vigente.

Art. 13º.- Suspéndase hasta el 31/12/2014 el otorgamiento de Licencias sin Goce de Haberes. Fíjese un plazo de 30 días a la Secretaria de Gobierno para el análisis de la totalidad de Licencias actualmente concedidas al efecto de determinar el mantenimiento de otorgamiento.

Art. 14º.- Suspéndase hasta el 31/12/2014 la contratación y/o renovación de contratos de locación de servicios, aun aquellos que sean erogados con fondos afectados, quedando exclusivamente a consideración del Sr, Intendente Municipal las excepciones de lo establecido en el presente articulo.

Art. 15º- Autorícese a la Secretaria de Economía de Hacienda a dar de baja servicios inherentes a Telefonía Fija y Móvil priorizando exclusivamente el mantenimiento del servicio a áreas de emergencia, salud, alarmas, seguridad y guardias de atención a la comunidad. Accédase a transferir a los usuarios a su nombre los teléfonos celulares asignados oportunamente y actualmente a cargo del municipio.

Art. 16º- Suspéndase toda ejecución presupuestaria de gastos, salvo las que tiendan a dar continuidad a la prestación de los servicios públicos municipales esenciales.

Art. 17º.- Las medidas del presente decreto tienden a alcanzar el equilibrio presupuestario y financiero y/o la cancelación total de la Deuda Flotante y devolución de los Fondos Afectados.

Art. 18º.- El presente Decreto de Emergencia Administrativa, a su finalización, podrá ser renovado, ampliado y/o modificado por el plazo que estime conveniente el Departamento Ejecutivo Municipal en caso que las causales que dieron lugar a la declaración, lo justifique.

Art. 19º.- Invítese al Honorable Concejo Deliberante a considerar en el mismo sentido, el análisis de ejecución de su presupuesto.

Art. 20º.- El presente Decreto será refrendado por los Señores Secretario de Gobierno, Secretario General y de Coordinacion, Secretario de Economía y Hacienda a cargo de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Secretario de Salud, Secretario de Desarrollo Humano, Secretario de Desarrollo Productivo, Turístico y Cultural. –

Art. 21º.- Comuníquese a quienes corresponda, dése al Registro Oficial y archívese.-

www.sanpedroinforma.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota