Inicio

Interés general

San Pedro: Recuperan objetos de más de 120 años tras las obras en la plaza Constitución

San Pedro: Recuperan objetos de más de 120 años tras las obras en la plaza Constitución

San Pedro: Recuperan objetos de más de 120 años tras las obras en la plaza Constitución

22/06/2023

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

El Grupo Conservacionista de Fósiles, con autorización de la Municipalidad de San Pedro, recuperó objetos de la vida diaria de los siglos XIX y XX en los sectores en remodelación de la plaza Constitución.

Los elementos fueron hallados y recuperados luego de dos jornadas donde se “rastrilló” la plaza con tres detectores de metales aportados por los Sres. Guillermo Mastroiani y Alejandro Bianchini.

Los relevamientos fueron acompañados por el Secretario de Obras Públicas, Javier Silva, quien facilitó el acceso del equipo del Museo Paleontológico a la zona de obras.

El objetivo, tanto del equipo del museo como del municipio, era tratar de localizar y recuperar para el patrimonio local todo lo que se pudiera detectar en el subsuelo de la plaza, antes de que se volcara el nuevo hormigón de los veredones.

Entre el conjunto de piezas se encontraron clavos de sección cuadrangular hechos a mano, de diferentes tamaños, tachuelas de hierro forjado, vidrios de envases de bebidas de principios de 1900, lozas de vajilla fragmentada, un botón de bronce antiguo, diferentes bulones fragmentados, sunchos de hierro, una barra de plomo del que se desconoce su uso, una varilla metálica de un antiguo paraguas, un cristal de anteojo con su marco de cobre de comienzos del siglo XX y un perdigón de plomo de 9 milímetros de diámetro.

Consultado el Arq. Daniel Schávelzon, opina que “el conjunto es muy interesante, con elementos de diferentes épocas. En lo que respecta a los clavos cuadrangulares y la tachuela forjada son característicos de los años 1800. Uno de los vidrios corresponde a una botella de cerveza de la primera década de 1900.”

Con respecto al antiguo vidrio de anteojo recuperado, el Dr. Jorge Marceillac, opina que “es un anteojo de cobre típico de los primeros años de 1900 cuando no se contaba, aún,  con máquinas para tallar. Todos los cristales de los anteojos se hacían redondos, porque era la forma más fácil de tallar un cristal. El tallado era a mano, se hacía con lija debido a que lo más fácil era cortarlo redondo y se iba puliendo hasta que quedar perfectamente redondo. Era todo un trabajo muy artesanal y no cualquiera podía comprar un anteojo debido, justamente, al alto costo que tenían”.

En lo que respecta al perdigón de plomo, desde el museo suponen que podría tratarse de un vestigio de la escaramuza que tuvo como escenario el ámbito de la plaza de la iglesia mayor, entre unitarios y federales, en 1840.

Una de las mejores piezas halladas es una medalla conmemorativa de la inauguración del monumento a Fray Cayetano Rodríguez.

El objeto se recuperó en perfecto estado de conservación; en una de sus caras se ve el monumento al fraile franciscano y en la otra se lee “Inaugurado el 21 de enero de 1903 en San Pedro, provincia de Buenos Aires”.

“Esta búsqueda en la plaza nos brindó nuevos elementos de la vida diaria de la sociedad sampedrina en diferentes momentos del tiempo, con hábitos y costumbres diferentes a los nuestros pero que podemos conocer y aprender cuando estos objetos pueden quedar en las vitrinas de un museo. Agradecemos al Intendente Salazar y al Secretario Javier Silva por facilitar la tarea del grupo. También a la empresa que trabaja en el sector que mostró excelente predisposición”, comentan desde el Museo Paleontológico de San Pedro.

Un hueco en la plaza 

En los días en los que el equipo del museo interactuaba con el municipio para recuperar elementos, fue convocado para observar un pozo de pocos centímetros que se había abierto en la esquina de Mitre y Liniers.

 

Realizadas las averiguaciones pertinentes y luego de bajar una mini cámara al hueco, se llegó a la conclusión de que era una perforación realizada por la familia Bastía, en la década del ´90, durante una jornada en la que dicha familia colaboró con su perforadora en la búsqueda de los míticos túneles franciscanos. Quedando algunas de aquel momento, en la plaza.

Lamentablemente, nada relacionado con un posible túnel.

notisanpedro

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Reiki Oportunidad Laboral SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota