Inicio

Interés general

Santo Domingo (Santa Fe) tiene su protector

Santo Domingo (Santa Fe) tiene su protector

Santo Domingo (Santa Fe) tiene su protector

13/06/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

sto

Pese a la desapacible jornada que se vivió ayer, Santo Domingo y la zona vivieron un momento inolvidable: la entronización del Cristo de la Hermandad. Hoy se realizaron los actos oficiales.

Convocatoria espontánea. Pese a que la ceremonia de bendición y misa se va a realizar mañana, la gente acompañó el traslado y no se quiso perder ningún detalle de la entronización.

A las 13.45, comenzaron los aplausos y el tañir de las campanas de la iglesia Santo Domingo de Guzmán marcó el inicio del itinerario que acompañó al Cristo de la Hermandad hacia su emplazamiento definitivo, en un predio de una hectárea donada por una religiosa del lugar, ubicado a la vera de la ruta de acceso a la localidad.

De esta forma, la figura moldeada en un eucalipto colorado -extraído de la Estancia La Atalaya-, que fuera tallada con maestría por las manos del escultor chileno Luis Sissara utilizando una motosierra había llegado a su fin. Fueron más de 30 días, durante los que, en una carpa de media sombra al lado del predio contiguo a la iglesia, el bohemio artista trabajó sin horarios y plasmó el imponente Cristo crucificado, que ahora se entronizó un kilómetro antes de llegar a Santo Domingo sobre la margen izquierda.

sto-foto

El traslado del Cristo de la Hermandad no fue fácil, ya que, al principio del periplo, debieron sortearse no pocos obstáculos por la magnitud de la figura, que era trasladada en un camión semirremolque, luego de ser depositado en el transporte por una grúa con sumo cuidado. Algunas ramas de los árboles ubicados sobre la vereda debieron ser cortadas para evitar que dañaran la escultura, que lucía impecable.

Al retomar el rumbo por las calles menos pobladas, el transporte se hizo más aliviado y centenares de personas comenzaron a sumarse a la caravana, conformada por autos, camionetas, motociclistas, ciclistas o simplemente a pie.

Eran las 14.20 cuando el semirremolque ingresó al predio donde horas más tarde iba a ser entronizado por otra grúa de gran porte, contratada especialmente a una empresa santotomesina. Una motoniveladora y un tractor completaban el escenario, donde comenzaba la lenta y milimétrica tarea de levantar al Cristo, que pesa 30 toneladas. La figura de 9 metros de largo, abulonada a una cruz de 23 metros de altura -también de eucalipto colorado-, era guiada desde tierra por un grupo de colaboradores para darle la posición correcta por medio de una linga.

A prudencial distancia y en llamativo silencio, unas 500 personas observaban cómo el maquinista, con suma pericia, iba elevando al Cristo de la Hermandad, cuya figura se recortaba entre las nubes. Y, de a ratos, los rayos del sol se colaban.

El reloj marcaba las 15 y la postal era única; los aplausos, pese al gélido viento que soplaba del noreste, dieron un marco de emoción entre la gente, que estoicamente soportó lo riguroso del clima. El objetivo se había cumplido y el Cristo de la Hermandad número 37 que modelara Sissara se erguía orgulloso, convirtiéndose desde ahora en el protector de Santo Domingo.

Sissara quiere llegar a Malvinas

Luis Sissara, es un escultor chileno, radicado desde hace 30 años en la Argentina (Mendoza). Con esta obra que talló en Santo Domingo, concluyó en nuestro país el Cristo número 37 -el anterior correspondió a Baradero, provincia de Buenos Aires-, que forma parte de lo que él denomina “la cadena de hermandad de los pueblos hasta las Islas Malvinas, que sería el broche final de esta misión”, según explicó a El Litoral con firmeza.

Sin embargo, se conoció ayer que desde algunas poblaciones de la zona se habría tentado a Luis Sissara para que moldee la figura de una virgen. Pero por ahora no se sabe cuál será la decisión del eximio artista que, por un lapso de más de 30 días, atrajo la atención de propios y extraños, además de alterar la tranquilidad de Santo Domingo, un pueblo de 2 mil habitantes ubicado a 80 kilómetros de la capital santafesina.

Se plasmó una idea

“Hugo Bidart vio una imagen de un Cristo imponente en Villa Elisa, Entre Ríos, y así se puso a buscar al autor de la obra, Luis Sissara. Lo trajo como inquietud a Santo Domingo y se invitó a las iglesias Católica y Evangélica para tratar el tema.

Fue así que, al aprobarse la iniciativa, comenzaron los contactos el año pasado para concretar la obra que, felizmente, está llegando a su fin”. De esta forma Carlos Boutet, quien junto a Bidart son directivos de Escuela Agrotécnica Nº 2047 Los Colonizadores, explicaba a El Litoral el 24 de mayo pasado el origen de esta singular movida que ahora es realidad.

sto-domingo-2

Imponente. El Cristo de la Hermandad con su mirada al sur, luego de ser entronizado por una grúa de gran porte que se trasladó desde Santo Tomé para emplazar la imagen, que pesa 30 toneladas.

“La entronización del Cristo de la Hermandad marca, a partir de ahora, un motivo de atracción en Santo Domingo”.

Darío José Riva – Presidente comunal de Santo Domingo

Hoy a las 13, la Iglesia Santo Domingo de Guzmán fue el punto de encuentro, donde la feligresía cristiana se concentrará para luego a las 13.30 en caravana partir rumbo al santuario, donde fue emplazado el Cristo de la Hermandad.

En el lugar que ocupa una hectárea y que se verá mejorado en los próximos meses con obras de infraestructura para que los visitantes puedan contar con mayores comodidades se procederá a la bendición de la imagen y posteriormente se oficiará una misa.

Teniendo en cuenta la difusión que tuvo la obra en toda la región se espera que lleguen los peregrinos en gran número para apreciar la belleza y magnificencia del Cristo que durante más de un mes fue motivo de atracción en Santo Domingo y poblaciones vecinas del departamento Las Colonias.

Como se recordará, la iniciativa de tallar la gigantesca figura contó con la anuencia de la Iglesia Católica, la Escuela Agrotécnica Los Colonizadores y la comuna de Santo Domingo.

sto-domingo-retoques

Últimos retoques

Un grupo de voluntarias da la última mano de pintura a la cruz que sostendrá al Cristo de la Hermandad. La gente del lugar colaboró hasta en el más mínimo detalle.

sto-domungo-cielo

Mirando al cielo

Una enorme grúa comienza a elevar lentamente la enorme figura tallada en madera de un eucalipto que tenía más de 80 años y que pertenecía a La Atalaya, una estancia de Santo Domingo.

sto-domingo-m-cumplida 

Misión cumplida

Luis Sissara saluda satisfecho, tras concluir el Cristo de la Hermandad que lleva el número 37. Ahora quiere tallar una figura para llevarla a las Islas Malvinas.

sto-domingo-destemplado 

Pese a lo destemplado del clima, ayer, unas 500 personas observaron con atención los trabajos de entronización del Cristo. El aplauso final fue el broche de oro para indicar que el emplazamiento había concluido.

Nota y fotos: El Litoral

[email protected]

Santo Domingo (Enviado especial)

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Granix Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota