A raíz del conflicto que atraviesan las empresas automotrices y autopartistas, donde muchos trabajadores se han visto afectados con suspensiones, entrevistamos al Secretario General de SMATA Baradero y Concejal del Frente para la Victoria, Esteban Sanzio, quien explicó cuál es la situación actual y la posición del gremio de los mecánicos. Afirmando que es una crisis coyuntural que no incluye a Toyota, la empresa que cuanta con mas trabajadores de nuestra ciudad
“La situación no es la mejor, situaciones no deseadas han producido una baja importante en las ventas y por consecuencia en la producción de algunas de las terminales que tiene la industria automotriz, la mirada o lo que se dice desde el Sindicato y lo que ha expresado el propio secretario general entiende de que esta crisis es una crisis coyuntural, se espera que para el segundo semestre puntualmente lo que sería Julio, Agosto, Septiembre poder reactivar todo lo que tiene que ver con las ventas y poder tener una producción normal para lo que está preparada la fábrica, de alrededor de 800, 850 mil unidades, esa es un poco la mirada del sindicato.
Hoy hay una situación puntual en fábricas en la que ha bajado la producción que hace que a 50 kilómetros de donde esta la delegación a la que nosotros pertenecemos haya turnos de trabajos que están licenciados completamente el caso de Vollswagen, nosotros vamos ahora hacer una asamblea en Honda porque también vamos a estar con esa problemática, en el caso puntual de Vollswagen que fue el que más se mediatizó, a 800 compañeros se los licenció con el 80 % de cobro del salario bruto, se le siguen aportando las cargas sociales lo que es jubilación, sindicato y Obra Social, pero no trabajan, cobran al bolsillo un tipo de descuento, a otros se les dio vacaciones anticipada, se entiende que la postura del sindicato es que durante estos últimos años, puntualmente el año pasado la producción ha sido record total se han vendido alrededor de 950 mil unidades, eso hace que por un tiempo las terminales tenga espaldas para poder bancar esto que nosotros entendemos que es coyuntural como te decía al principio.
Cuando una fábrica te plantea que le sobra un turno de producción mucho no se puede hacer, lo que sí se le garantiza al trabajador que cobre lo que venía cobrando al bolsillo- que no sufra descompensaciones en el salario- y que mantenga su puesto de trabajo, esta es una discusión que se está dando ahora por los primeros seis meses, todo depende que se reactive o no, también somos conscientes que las empresas pueden bancar seis meses de que el trabajador no vaya y cobre la totalidad de su salario como te decía, la discusión será los seis meses que viene si esto no se reactiva.
Hay una iniciativa de ACARA que es la cámara que regula los concesionarios que le presentó un proyecto muy interesante al Sindicato, que el Sindicato lo elaboró en conjunto con ACARA para presentárselo al gobierno, que la presidenta lo vio con buenos ojos, como así también el jefe de gabinete y que hoy estaba en el ministerio de economía, en donde como tienen programado vender 650 mil unidades y las capacidades de las industrias para poder abastecer en cada una de las fabricas son casi 800 mil, se pueda reactivar a través de este proyecto alrededor de 100, 150 mil unidades para que sea la producción normal y no se recienta ninguno de los puestos de trabajo, sí se pone en marcha para el segundo semestre este proyecto en conjunto, se entiende que es un acuerdo entre el Sindicato y el estado, vamos a salir a flote.
Todo lo que le está tocando padecer a la industria automotriz en este último tiempo, TOYOTA plantea una inversión de 400 millones de dólares, tomar alrededor de 800 puestos de trabajos, una situación totalmente distinta que invierte cuando el resto de las terminales están un poco resentidas. La verdad es que la situación de TOYOTA hoy tiene que ver un poco con apostar en los momentos complicados y tiene que ver con un trabajo con el resto de las terminales cuando para todos era mucho más fácil, mas barato y era más rentable no fortalecer en el autopartismo nacional, TOYOTA si lo hizo y hoy tiene un momento bastante menos importante y por eso no sufre la crisis que si están viviendo las otras. TOYOTA no se vería afectado por este conflicto, como tampoco las autopartes que abastecen a la misma empresa líder de automotriz de marca japonesa.”
Comentarios de Facebook