Inicio

Interés general

Scioli anunció que retendrá 1.500 gendarmes y destacó el nuevo régimen de excarcelaciones

Scioli anunció que retendrá 1.500 gendarmes y destacó el nuevo régimen de excarcelaciones

Scioli anunció que retendrá 1.500 gendarmes y destacó el nuevo régimen de excarcelaciones

05/03/2014

Categoría: Interés general, Politica, xHoy2

Compartir:

0010755632

En medio del debate por la reforma del Código Penal, el gobernador bonaerense defendió su gestión en las áreas de Justicia y Seguridad al abrir el año legislativo. Además, dijo que espera alcanzar un acuerdo con los docentes y resaltó el «modelo» kirchnerista

Fiel a su estilo, Daniel Scioli hizo de la moderación y la concordia la base del discurso que dio esta tarde en la apertura del 142º período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo bonaerense. El gobernador llevó allí un mensaje «confianza en el futuro» y, en momentos en que el oficialismo debate la continuidad del Gobierno de cara a 2015, se mostró en plena sintonía con las políticas de la Casa Rosada.

El mandatario personal privilegió la defensa de su gestión a los anuncios. Así, subrayó los logros en áreas como la economía -mencionó con particular interés el equilibrio fiscal, el desendeudamiento y las inversiones-, la obra pública, la salud, el turismo y el deporte, entre otros. Párrafo aparte merecieron las cuestiones relacionadas a la inseguridad y la Justicia, y la educación y los docentes.

0010755639

Guiño a los docentes

La Asamblea Legislativa se dio en momentos en que los maestros llevaban adelante un paro de actividades en rechazo a la última propuesta oficial del Gobierno. Los gremios desoyeron la conciliación obligatoria y las aulas estarán vacías al menos hasta el viernes.

En ese contexto, Scioli apeló «a la vocación y responsabilidad para que los chicos no pierdan más días de clase». Y dijo que «la prudencia, el diálogo y el compromiso con la educación caracterizaron siempre a este Gobierno».

La oferta salarial realizada a los trabajadores estatales implica «un gran esfuerzo», indicó: «Sólo para el caso docente implica agregar a la masa salarial un monto anualizado de 10.000 millones de pesos para el sector y 18.000 millones para el total de la administración».

«Este esfuerzo del 25,5% tiene un componente 100% remunerativo, lo que impacta en las jubilaciones. Y si además consideramos la propuesta realizada por el gobierno nacional que comparto en su filosofía y espíritu de un incentivo adicional de 2000 pesos por presentismo, el maestro inicial tendría un incremento al final del año de 30,1%», dijo.

0010755408

«Mi voluntad es llegar a un acuerdo»

De cara a los próximos días, cruciales para el desarrollo del conflicto, señaló su voluntad será llegar a un acuerdo: «Continuaremos buscando en los ámbitos institucionales alcanzarlo».

Seguridad y Justicia

Scioli sorprendió hoy al informar que 1.500 gendarmes permanecerán en la provincia de Buenos Aires, luego de que la semana pasada el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, comunicara el retiro gradual de los 6 mil efectivos de esa fuerza que estaban en el distrito por el verano. El anuncio se dio horas después del acuerdo alcanzado entre ambos funcionarios en una reunión en la Casa Rosada, de la que participaron también los responsables del área de cada ámbito.

El gobernante precisó que 1.000 gendarmes quedarán para «eventuales circunstancias operativas y 500 en el área de investigación de delitos federales en la Provincia». El apoyo se completará, además, con 700 policías federales y 300 de seguridad aeroportuaria.

«Comprendo y comparto profundamente que la inseguridad sea la principal preocupación de la ciudadanía. Ante el desafío de defender la vida, apelo al esfuerzo conjunto de todos los poderes del Estado», dijo, y destacó que nunca prometió «fórmulas mágicas».

Insistió en la guerra contra el narcotráfico es un eje central de su gestión. «Nuestro foco está en combatir y prevenir el crimen organizado en cualquiera de sus formas».

«Más presencia policial es más prevención y menos delitos», remarcó tras estimar que se sumarán 15 mil agentes en 40 municipios. Y enfatizó la importancia que tendrá la Legislatura en el debate del proyecto de Policías Locales.

Scioli agradeció a los legisladores el respaldo del cuerpo en el último tiempo a las modificaciones en el Código Procesal Penal que impulsó para limitar las excarcelaciones a delincuentes peligrosos, a reincidentes, a adultos que utilizan menores para cometer delitos y aquellos que son detenidos portando armas. «Readecuamos la legislación a las nuevas realidades delictivas», observó.

5317a7c53f005_510x339

«Readecuamos la legislación a las nuevas realidades delictivas»

«Para que la Justicia esté más cerca de la gente, creamos más de 500 órganos judiciales, entre juzgados, fiscalías y defensorías -dijo-. Ahora propongo crear 30 fiscalías nuevas -10 de ellas dedicadas exclusivamente al Narcotráfico-, 20 defensorías y 20 ayudantías de fiscal, más el cuerpo de magistrados suplentes: 45 fiscales, 31 defensores y 8 asesores de incapaces, para lo cual elevé el correspondiente proyecto de Ley».

Terminado el acto, el gobernador fue consultado por la prensa por el texto de reforma del Código Penal que trascendió en los últimos días y que ha despertado críticas al Gobierno. Al respecto, subrayó que se trata de un anteproyecto y que la presidente Cristina Kirchner dijo que aún estaba en estudio.

En ese sentido, criticó a quienes salen a «buscar una oportunidad en un tema tan sensible como puede ser la seguridad». Y advirtió que «el hecho que se someta a debate significa ir readecuando nuestra legislación a las nuevas realidades».

El «modelo»

En su discurso, Scioli volvió a mostrar una sintonía plena con la Casa Rosada y destacó numerosas medidas del gobierno nacional, como el control de precios, el acuerdo con Repsol por las acciones de YPF 

«No matemos a la gallina de los huevos de oro, que es el alto consumo interno», dijo al repetir las palabras de la Presidente.

Confeso candidato a suceder a Cristina Kirchner en 2015, el gobernador resaltó que «el futuro no es empezar todo de nuevo» y llamó a «no destruir lo construido, sino a enfocar el esfuerzo en mejorarlo».

«La política es hacer y no deshacer. Mejoremos y corrijamos juntos lo que falta. El futuro es crear. Es la hora del desarrollo», dijo en tono electoral.

Para cerrar su intervención, eligió una cita del papa Francisco, de quien remarcó que «se ganó la admiración del mundo entero con su ejemplo de humildad, compromiso con los más necesitados y vocación de diálogo».

«El verdadero poder es el servicio», concluyó.      

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Colegio de Técnicos Buenos Aires Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota