El Gobernador afirmó que el giro de fondos a la Provincia “es normal y crece permanentemente”, luego de las versiones sobre quitas en el reparto y el reclamo de intendentes por la situación salarial en las comunas
El gobernador, Daniel Scioli, salió esta mañana a negar que exista un recorte o retraso en el envío de fondos coparticipales de la Nación a la Provincia y afirmó que éste es totalmente “normal”, luego de las versiones sobre presuntos recortes y retrasos que afectarían, principalmente, a los municipios, a causa de la restitución de la ley nacional de Financiamiento Educativo.
El mandatario provincial reforzó así la aclaración que hizo el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, quien ayer dijo que el reparto de la coparticipación es “automático”, y afirmó que “el giro normal de los fondos es normal”.
Como publicó este diario, los intendentes bonaerenses están pidiendo un aumento de impuestos en la Provincia para descomprimir su situación financiera y pagar salarios. Las comunas recibirán unos 900 millones de pesos menos por decisión de la Casa Rosada, por lo que sectores de la oposición expreasron de que la salida al conflicto sería que Scioli reclame a la Nación el aporte de esos fondos.
Ayer, un matutino porteño también afirmó que la restitución en el Presupuesto 2012 de las leyes de Educación Nacional y de Financiamiento Educativo, que exigen que un 6% del PBI sea apuntado a ese sector, es la causa de la supuesta reducción del monto asignado por cada provincia para municipios y comunas.
Si bien en 2011 no tuvo vigencia la ley de Financiamiento Educativo, esa afectación específica sí se restituyó este año, lo que, según trascendió, disminuye el monto global de la coparticipación “de libre disponibilidad” o coparticipable a los municipios y comunas.
En declaraciones radiales, Scioli desmintió que exista un retraso en el envío de fondos desde la Nación y aseguró que en la Provincia se registra “un nivel de inversión histórica en distintas áreas sociales” como “infraestructura y educación con 200 escuelas nuevas, el programa ´Conectar Igualidad´, la asignación universal por hijo y todo lo que permite que hoy inaugure una escuela primaria en San Martín”.
“Los fondos de coparticipación fueron creciendo en forma permanente. Inclusive ese fondo de los 900 millones está dentro de la masa coparticipable que nos destina a la Provincia y que volcamos en los municipios”, dijo el Gobernador.
Y expresó: «Si hay algo que muestra permanentemente la Presidenta de la Nación es el apoyo a la educación».
Afirmó además que “es histórico el acompañamiento e inversiones de todo tipo: obras de energía, 5 hospitales que se están construyendo y todo lo que hace a obras de infraestructura: cuando asumí tenía 40% de agua potable y cloaca,hoy se supera el 70%».
“LA NACION CUMPLE RELIGIOSAMENTE”
En tanto, el Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, también salió a negar los trascendidos y aseguró que el Gobierno Nacional “cumple religiosamente” con los fondos que debe enviar a la provincia en concepto de Coparticipación Federal.
“Quiero desmentir que haya un atraso de fondos coparticipables de la Nación a la provincia de Buenos Aires”, aseguró Pérez y expresó que “muchas veces se juega conlos números sin conocer y otras con mala intención”.
Agregó que “además de los fondoscoparticipables, la Nación le suma a la Provincia inversión directaen obras públicas, en programas sociales, en subsidios o en fondos para la producción y el campo”.
Pérez dijo que durante 2012 “la coparticipación a los municipios va a aumentar el 17 por ciento” y recordó que “desde que asumimos hemos creados cuatro nuevos fondos que permitieron que la masa coparticipable de los municipios haya aumentado 30 por ciento”.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook