Inicio

Politica

Scioli pone el pie en el freno y le quita impulso al “impuestazo”

Scioli pone el pie en el freno y le quita impulso al “impuestazo”

Scioli pone el pie en el freno y le quita impulso al “impuestazo”

22/05/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Por Rodolfo Lara -Para bajar la tensión política, el gobernador postergó la discusión hasta fin de este mes.

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires no tratará esta semana la Reforma Impositiva que promueve el Ejecutivo bonaerense a cargo de Daniel Scioli. La falta de quórum propio en Diputados, donde el Ejecutivo espera sancionar el proyecto, y la carga política que condiciona su sanción, determinan una desaceleración en las negociaciones y postergan cualquier decisión hasta el 30 de mayo.

El Frente para la Victoria dispone de 43 bancas y tres más de Nuevo Encuentro. Ese apoyo lo deja a las puertas del quórum necesario para sesionar (47), pero un legislador kirchnerista, Ricardo Montesanti, está de viaje por Londres. El diputado de Baradero responde al ministro del Interior, Florencio Randazzo, y regresará el viernes, con el feriado.

Por estas horas, nadie es capaz de saltar el cerco desde la oposición o el peronismo disidente, que es más o menos lo mismo. Fue el propio vicegobernador, Gabriel Mariotto, quien condicionó las negociaciones al plantear que “antes” los acuerdos se lograban “en escribanías y oscuras oficinas, con valijas que iban y venían”.

Ahora, nadie se expone a la sospecha, por infundada que fuera.

En la Gobernación pulsan el ánimo de los diputados oficialistas.

“No es el mejor” , resumen. Si Scioli apelara alguna vez a sentencias de Perón, utilizaría aquella que dice “desensillar hasta que aclare”. Una forma de apearse, hacer noche y ver que pasa al otro día. Esta será la estrategia esta semana, mientras evolucionan algunas de las propuestas conversadas por el bloque del FPV con el Frente Amplio Progresista, que incluyen un escalonamiento en la aplicación del revalúo de propiedades rurales.

El Ejecutivo provincial concede que este año se cobraría el 50 % del mayor valor y el resto en cuatro años. El FAP sostiene el 30% en 2012 y el resto también en cuatro años.

Un sistema similar se evalúa en Santa Fe y Entre Ríos. Las Comisión de Enlace rural, que agrupa a las cuatro entidades del campo, no está de acuerdo con los aumentos de las propiedades agropecuarias porque los chacareros quedarían “enganchados” en el pago de Bienes Personales y Ganancia Presunta. Ambos tributos son nacionales y la AFIP se llevaría 2.000 millones de pesos “de rebote” . La Provincia recaudaría 400 millones de pesos por las nuevas escalas del IR. Del total de $ 2.685 millones que prevé recaudar Scioli por el impuesto al agro, a los Sellos e Ingresos Brutos, además de gravámenes a telefonías celulares y levantamiento de exenciones a cooperativas, 1.000 millones serán girados a los municipios.

Demasiado costo político para tan magra cosecha. En un momento se especuló con separar el permiso de endeudamiento del paquete impositivo. No prosperó. El gobernador intenta evitar concesiones a los representantes de los productores. Insistirá con el planteo, para no aparecer capitulando ante la mirada del gobierno nacional. El cristinismo más concentrado sostiene que Hugo Biolcatti (Sociedad Rural) quiere reeditar la confrontación entre el Gobierno y el campo por la resolución 125 del año 2008.

Clarin.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota