Inicio

Interés general

Se cumplen 22 años del atentado a la Embajada de Israel

Se cumplen 22 años del atentado a la Embajada de Israel

Se cumplen 22 años del atentado a la Embajada de Israel

17/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

cosas_640x480

El atentado a la Embajada de Israel, el primero que golpeó a la Argentina en la década de 1990, provocó la muerte de 29 personas, cinco de las cuales no pudieron ser identificadas, y heridas a 242, varias de ellas ancianas que vivían en un hogar lindero a la parroquia Mater Admirabilis.

De acuerdo a la polémica instrucción del caso, una furgoneta cargada con explosivos fue manejada por un atacante suicida que impactó contra el edificio ubicado en Arroyo 901 y lo destruyó.

El ataque, que provocó un hongo de fuego y humo que pudo ser visto en varias cuadras a la redonda, generó también daños en todo el barrio, principalmente en la iglesia y un colegio cercano.

La investigación del caso quedó en manos de la Corte Suprema de Justicia luego de que la causa fuera instruida por al menos cuatro jueces que en algún momento esbozaron la teoría de una implosión, luego descartada por peritos, ante la posibilidad de los explosivos hayan ingresado entre los materiales de construcción con los que se refaccionaba por entonces la delegación.

Las principales acusaciones de los diplomáticos israelíes e investigadores apuntaban a la posibilidad de que el conflicto irresuelto en Medio Oriente con Irán haya motivado el ataque.

La Jihad Islámica y el grupo Hezbollah se adjudicaron la autoría del atentado en videos.

El reclamo a la Justicia por el esclarecimiento del atentado a la Embajada de Israel, del cual hoy se cumplirán 22 años, será renovado con actos que se realizarán entre hoy y mañana con la participación de funcionarios, diplomáticos y familiares de las víctimas.

La juventud judía iniciará hoy los actos con una encuentro a las 20, en la esquina de Arroyo y Suipacha, en el barrio porteño de Retiro donde funcionaba la sede que explotó en 1992 y que provocó la muerte de 29 personas.

En tanto, mañana a partir de las 14 se realizará el acto oficial del que participarán la embajadora Dorit Shavit, el director adjunto para América Latina de la cancillería israelí, Itzjak Shoham, representantes del gobierno y de los fallecidos.

La conmemoración se localizará en la plaza donde funcionaba la delegación diplomática, donde como es tradición sonará la sirena a las 14:50, hora exacta en la que ocurrió el atentado, el lunes 17 de marzo de 1992.

Además, en la ceremonia se colocarán ofrendas florales y habrá discursos de los diplomáticos y de Carlos Susevich, en representación de los familiares de las víctimas, indicó la embajada.

Esa zona del barrio de Retiro será resguardada con un refuerzo de la vigilancia policial y el martes el público podrá llegar hasta el acto por Carlos Pellegrini y Arroyo o desde la calle Esmeralda.

Además, la Embajada promovió una campaña bajo el lema «Acá había vida» donde se difundieron fotografías de las víctimas con sus familias y en su vida cotidiana para concientizar a la población sobre la impunidad del terrorismo.

Una foto de David Ben Rafael, muerto por el atentado, lidera la campaña en la que se lo ve con sus hijos dos días antes del ataque.

www.diariouno.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix ABC Clean Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota