Familiares, amigos y compañeros del fotógrafo fallecido el 25 de enero de 1997 se reunieron anoche en la Plaza de los Dos Congresos, en la víspera de un nuevo aniversario del asesinato cometido por un grupo de policías bonaerenses y de civiles que lo secuestraron y lo mataron de dos balazos en una cava de Pinamar. Todos los acusados quedaron en libertad
Durante el acto que encabezó Gladys Cabezas junto con representantes de la Asociación de Reporteros Gráficos y de la CGT Lomas de Zamora –entre otros–, la hermana del fotógrafo asesinado relató el contacto telefónico que tuvo con su cuñada Cristina, quien reside en España.
Gladys Cabezas contó que su cuñada está «muy asustada», pero que ella le aseguró «que esta vez no van a poder porque estamos protegidos por los compañeros, los periodistas y la gente, y eso es muy importante».
Tras agradecer a los compañeros y colegas de José Luis Cabezas presentes, la hermana del fotografo confirmó la serie de homenajes que se iniciaron ayer y que continuarán toda la jornada de hoy.
Esta tarde, desde las 17, se realizará una concentración frente a la Municipalidad de Pinamar. Media hora después, se llevará a cabo una marcha de silencio hasta el monolito levantado en la entrada de Pinamar.
Luego, a partir de las 19, se realizará el acto central en la cava donde apareció el cadáver calcinado y con dos balazos en la cabeza del fotógrafo.
Adhirieron a la convocatoria, Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), Federación Internacional de Periodistas, CGT Lomas de Zamora, Encuentro de Prensa Capital, FATPREN, y Agrupación Territorial Felipe Vallese, entre otros.
Infobae.com
Comentarios de Facebook