Inicio

Interés general

Se declara al medicamento como bien social

Se declara al medicamento como bien social

Se declara al medicamento como bien social

22/07/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

10409969_540149542756288_1903731226_n
A través del Boletín Oficial, se reglamentó la Ley 26.688, que declara “interés nacional la investigación y producción pública de medicamentos”. La misma había sido aprobada por el Congreso en 2.011. Esta medida se suma a otras adoptadas por el gobierno nacional para regularizar el mercado de medicamentos en Argentina.

Claudio Capuano, Médico, Coordinador de la Cátedra Libre de DDHH de la Facultad de Medicina de la UBA, fue entrevistado en Punto de Partida, programa radial de FM de la Ciudad de Bs. As. En diálogo con Lucas Molinari señaló que “es muy bueno que se haya reglamentado después de estos años” ya que “nos genera un marco distinto por el cual uno puede trabajar desde otro plano”.

Recordando el debate que se dio en torno a la Ley, Capuano apuntó que “uno de los artículos que fue muy discutido, fue el primero, que declaraba al medicamento como bien social. Es la primera vez que ponemos sobre la mesa que el medicamento deje de ser un fetiche de mercadería y pase a ser un bien social”.

Comparando la producción de fármacos en distintos ámbitos, el médico aseguró que “la producción pública de medicamentos es mucho más barata que lo producido por los laboratorios privados pero tienen la misma calidad y eficacia”.

En relación a cómo se entiende la medicalización, enfatizó que en las economías capitalistas “vos no podés estar los 7 días de la semana con una bronquitis en cama o en reposo. Sino que tenés que levantarte y producir más”. En este punto la producción pública “puede llevar a discutir desde que lugar uno toma la enfermedad y el tratamiento médico”.

También hizo mención a un proyecto que se está discutiendo ahora en el Parlamento presentado por la diputada nacional Ana Gaillard que propone una Agencia Nacional de Laboratorios Públicos que genere más competitividad en el mercado. “Con el marco de la ley de producción pública de medicamentos, este proyecto es un avance estratégico más para poder implementar políticas de salud soberanas”, expresó.

“Cuando uno habla de producción pública de medicamentos, está hablando de soberanía en salud”, concluyó Capuano.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota