El jueves se cumplieron 160 años de la fundación de la Primera Colonia Agrícola del País, que marcó un hito en la historia baraderense que todos los años lo festeja con una serie de actos organizados por Sociedad Suiza, entidad que nuclea a los descendientes de los pioneros suizos.
El 4 de febrero de 1856 quedó establecido el donativo de tierras que la municipalidad cedió a las primeras familias que llegaron desde la tierra helvética para empezar a forjar una colonia agrícola que logró mantenerse con el paso del tiempo. La fecha quedó establecida en un documento que aún se conserva como la primera acta rubricada y foliada en los libros municipales.
Anoche, sábado 6 de febrero a las 20:15 horas en el hall de la Casa Suiza, ubicada en Santa María de Oro 423. Se llevó a cabo el acto central de los festejos encabezados por la Intendente Fernanda Antonijevic, quien estuvo acompañada del Diputado Jorge Leonardo Santiago, el Sec. de Gobierno, Martín Genoud, el Pte. del HCD, Martín Cárdenas y concejales.
Las autoridades de la Sociedad Suiza, cuyo Presidente es el Sr. Nestor Braillard, les dio la bienvenida al Embajador de Suiza en la Argentina Sr. Hanspeter Mock, la delegación oficial llegada desde el Cantón de Fribourg, integrada por el consejero de Estado Sr. Georges Godel, la Canciller Sra. Danièlle Gagnaux-Morel y el responsable de Cultura Sr. Philippe Trinchan y los Sres. André Genoud y Michel Currat, junto a miembros de la Asociación Baradero-Fribourg. Además participaron distintas colectividades y público en general.
Primeramente se entonaron las estrofas de los himnos argentino y suizo. Luego llegó el momento de los discursos alusivos a la fecha, donde el Pte. de la Sociedad Suiza hizo referencia a la importancia del acuerdo que se firmará entre las autoridades del Cantón de Fribourd y de Baradero para oficializar el intercambio de jóvenes estudiantes de Baradero y Fribourg. «El Señor Philippe Trinchan responsable del servicio de cultura ha tenido una muy activa participación en la promoción de este acuerdo y la Señora Danièlle Gagnaux-Morel colabora desde hace mucho tiempo en el tema de intercambio y capacitación de jóvenes de Baradero que han realizado pasantías en Suiza.
Otro aspecto al que quiero hacer referencia es la restauración de la Casa Suiza cuya primera etapa concluida fue presentada para el cuatricentenario de Baradero, actualmente trabajamos en el proyecto de la segunda etapa de obras que pensamos llevar adelante en el menor tiempo posible para que nuestro salón se vea hermoso y a la vez funcional. Todas estas personas de las cuales algunas nos acompañan hoy han contribuido a través de los años a construir estos lazos invisibles pero sólidos, de los que siempre hacemos referencia y esperamos consolidar cada día más». Expresó en un tramo del discurso Braillard.
El Embajador Suizo, Hanspeter Mock agradeció el caluroso recibimiento que siempre le brinda la ciudad de Baradero, «Estoy por segunda vez en Baradero para festejar en este caso el 160º Aniversario, <voy a ser diplomático y prudente>, de dos de las primeras colonias agrícolas del país, <no quiero ofender a nuestros de Esperanza Santa Fe>. Creo que esta celebración, este jubileo es una edad muy linda pero toma otra dimensión si nos acordamos que Argentina celebra este año el bicentenario de su independencia. En todas las etapas históricas es un orgullo para mí ver que Suiza a acompañado, no solo a Baradero sino a la Argentina en su crecimiento». y agregó «tenemos en la Argentina la mayor colonia de Suizos en todo Sudamérica», para luego destacar «por eso me complace que mañana se firme entre el Cantón de Fribourg y Baradero un acuerdo de cooperación cultural, creo que es el testimonio la fuerza de los lazos que unen a Suiza y a la Argentina».
La intendente Fernanda Antonijevic, fue otra de las oradoras y entre otras cosas, expresó; «Esta visita es una gran alegría porque va a marcar el comienzo de una fluida relación que vamos a mantener como gobierno comunal, que tendrá como primer hecho la firma del convenio de cooperación cultural y desde ya agradecemos por la iniciativa. Es conmovedor poder festejar el 160º Aniversario de la primer colonia agrícola del país, <Sr. Embajador yo no debo ser diplomática>, donde los suizos fortalecieron los cimientos de esta bella ciudad en la que vivimos», luego agregó, «nuestra gestión pretende promover y revalorizar la cultura suiza con un programa de trabajo que tiene que ver con el turismo y además cumplir con compromisos que hemos asumido con anterioridad».
Georges Godel, consejero de Estado, luego de agradecer por la bienvenida recibida, relató parte de lo que expresan los documentos históricos guardados en Chatel Saint Denis que cuentan sobre la colonia de Baradero, la entrega de parcelas de tierra y los nombres de las primeras familias llegadas a nuestra ciudad. «Se lanzan en el cultivo del trigo, las papas y la fabricación de manteca y queso, con su coraje y conocimiento ellos tienen éxito, así para los habitantes de Baradero y la Argentina, estos Genoud, Cardinoux y Liaudat son campeones históricos, el éxito de los friburgueses atrae a los inmigrantes de toda Suiza». Luego Godel se refirió al crecimiento de la colonia de Baradero y el aporte e intercambio mantenido durante décadas con Chatel Saint Denis, incluso hizo mención a una catástrofe que ocurrió afuera de Chatel Saint Denis y la colonia de Baradero organizó una colecta que al ver la cifra uno se daba cuenta del bienestar y prosperidad de los inmigrantes.
También remarcó que esos lazos se cortaron durante varios años y en 1988 Martin Nicoulin visitó Baradero y se enamoró de la ciudad, creando lo que es hoy la Asociación Baradero – Friburgo, mencionando las diferentes actividades realizadas durante todo este tiempo.
Posteriormente hizo entrega de un vitral realizado por un artista suizo que subraya los lazos de amistad que nos unen desde hace 160 años.
También entregó un cheque de 165 mil francos suizos (dos millones doscientos mil pesos) destinados a la segunda etapa de restauración de la Casa Suiza.
El acto finalizó con el descubrimiento de una placa que recuerda este día y luego los presentes se trasladaron al salón para degustar la tradicional tabla de queso y fiambres y disfrutar de la Zillertal Orchester.
El domingo 7 desde las 10:15 en el Salón de la Democracia del Honorable Concejo Deliberante las autoridades de la delegación suiza y los funcionarios municipales firmarán un acuerdo de cooperación cultural entre el Cantón de Fribourg y la Municipalidad de Baradero.
Comentarios de Facebook