Esta mañana, a las 11 hs, en el centro cultural Illia, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del 42° edición del Festival de Música Popular Argentina que se llevará a cabo el 12-13 y 14 de Febrero en nuestra ciudad.
Con comprensible retraso, debido al poco tiempo de gestión de la nueva administración municipal, La Sra Intendente Municipal Fernanda Antonijevic, junto al Secretario de Gobierno Juan Martín Genoud, el Secretario de Cultura, Educación y Turismo, Marcos Barlatay y el Director de Cultura Julio Avila, anunciaron la grilla, precios de las entradas y todo lo que concierne a la fiesta máxima de Baradero.
A cada uno de los periodistas presentes se les hizo entrega de una carpeta con la programación, un DVD con material publicitario y el listado de artistas con los contactos telefónicos para poder entrevistarlos.
Ante el rotundo silencio, de cual solo trascendió el nombre del «as de espadas» de esta edición, Abel Pintos, eran muchas las especulaciones con respecto a este festival «de transición», pero al conocer quienes estarán presentes en el escenario mayor se observa que se ha efectuado un gran trabajo donde no solo se contó con poco tiempo, sino que además debieron manejarse con un acotado presupuesto y deudas de la gestión anterior.
Los organizadores destacaron en varias oportunidades la predisposición de los artistas, ya que en su totalidad redujeron sus caches considerablemente en apoyo al festival de Baradero.
Hasta el momento no se cuenta con apoyo privado (sponsors) ni gubernamental, igualmente seguirán intentando a pesar de que el escaso tiempo juega en contra.
Aunque parezca extraño, porque no estamos acostumbrados a esto, se hizo público el costo total de la fiesta que sería superior a las 2.500.000 aproximadamente.
Ante esta situación y por el momento, los recursos se obtendrán solamente de las entradas que tendrán un costo accesible de $150 la popular viernes y domingo, mientras que el sábado para la actuación de Abel Pintos el valor será de $250. Mientras que el abono por las tres noches se estableció en $450. Con respecto a las plateas no se brindó información.
Los lugares de venta anticipada se darán a conocer en los próximos días y además se está negociando con diferentes empresas de venta telefónica que permitirá a las personas de otras localidades adquirirlas de esa forma y con tarjeta de crédito.
Aprovechando el fin de semana largo de carnaval, la fiesta se extenderá toda una semana a excepción del jueves 11, que se hará un parate entre el Pre festival y Festival.
Con respecto a las actividades paralelas, la feria de artesanos se hará nuevamente en Plaza Mitre, donde también se llevará a cabo la Peña oficial.
La intendente Antonijevic, expresó «como anticipamos este festival es de transición, hemos puesto lo mejor gracias al apoyo de los artistas, con una grilla digna dentro de la historia de esta fiesta que nos identifica. Tomamos el compromiso sabiendo las limitaciones que teníamos, pero el festival 2017, se hará con la participación de la comunidad porque mantenemos la idea de crear una comisión permanente como corresponde, para que ningún gobierno se haga dueño de un festejo que es de todos».
La programación:
Viernes 12
Raly Barrionuevo
Alonsitos y Facundo Saravia
Grandes Valores del Tango (Soldán- Bianco- Rolan)
Leandro Lobato
Enrique Espinosa
Gato Peters (Humor)
Artistas locales
Ganadores del Pre Festival
Sábado 13
Abel Pintos
Hugo Varela (Humor)
Caminos del Alma
La Juan D’arienzo
Jacinta Condorí
La Yunta
Artistas locales
Ganadores del Pre Festival
Domingo 14
Alejandro Lerner
Duo Coplanacu
Los Huayra
Carlos García (Humor)
Viviana Vigil y Juanjo Domínguez
Portezuelos
Artistas locales
Ganadores del Pre Festival-
Conducción y animación: Marcelo Iribarne
Contactos: Mail. [email protected] o al teléfono 03329-480481
Comentarios de Facebook