El pasado martes en el Honorable Concejo Deliberante, la Municipalidad de Baradero por medio de la Dirección de Gestión Ambiental brindó una charla sobre el Programa de Reciclado Papel con la presencia de la intendente municipal Fernanda Antonijevic, el director de área, el representante de Pardo Hogar y la coordinadora general del Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan quienes se aliaron y comprometieron en la concientización de la problemática ambiental.
Conscientes de una fuerte necesidad del cuidado del medio ambiente, el municipio, la fundación y la empresa trabajan a la par para fomentar el reciclado de papel, iniciando con el trabajo de la concientización de la sociedad y plasmando como base y prioridad la prevención para lograr el compromiso de cada uno de los individuos.
El Programa de Reciclado se ha constituido en una importante actividad de la Fundación Garrahan.
Sus objetivos son los siguientes:
- Obtener recursos económicos para apoyar el desarrollo integral del Hospital Garrahan,institución de referencia paralos problemas más graves y complejos de la salud de los niños de todas las regiones de nuestro país.
- Contribuir a la protección del medio ambiente alentando los hábitos adecuados para su defensa permanente. En este sentido la recuperación de papeles, tapitas y llaves en magnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa.
- Estructurar un proyecto solidario donde la sociedad civil participa como protagonista fundamental, enriqueciendo sucapital social y su responsabilidad ciudadana.
- Alentar la formación de alianzas estratégicas entre instituciones y empresas de los diversos sectores de nuestra sociedad, en la intención de compartir proyectos y crear nuevas expectativas superadoras.
Convenio de compromiso de donación
Al concluir la charla, en el despacho municipal se procedió a la firma del convenio de donación entre la Municipalidad de Baradero y la Fundación Garrahan considerando:
- La donante utiliza y descarta anualmente para sus actividades habituales una cantidad importante de papel que puede ser objeto de reciclaje.
- La donante requiere de alternativas para disponer del descarte de papel en forma tal de poder contribuir con la recuperación del medio ambiente a la vez de cooperar con fines benéficos.
- La donataria, a los efectos de recaudar fondos para sus obras de bien público, ha desarrollado un sistema de reciclado de papel, a través de una entidad que coopera con la donataria en la captación de fondos para contribuir con el desenvolvimiento de sus fines benéficos.
- La donante se encuentra interesada en donar a la donataria la totalidad de papel que desecha anualmente, para que con el valor producido por su reciclaje recaude fondos para sus fines de bien público.
Prensa y Comunicación
Comentarios de Facebook