Esta mañana dialogamos con la Jefa del Departamento de Arbolado Publico, Amalia Vargas y el inspector Marcelo Cedarri, quienes se refirieron a las actividades que vienen desarrollando dentro del «mes del árbol» y además informaron las acciones iniciadas desde el Depto. con respecto a la poda indiscriminada realizada por personal contratado por la empresa EDEN, sobre el añoso arbolado de calle O’Roarque.
Marcelo Cedarri, a cargo del control de las podas del arbolado publico e integrante de la comisión de arbolado del HCD, informó que a pesar de mantener varias reuniones con directivos de la empresa distribuidora de energía eléctrica, no se respetó lo acordado y por tal motivo se labraron actas de infracción en base a la Ordenanza que regula este tema, por la poda indiscriminada realizada sobre «Las Tipas históricas» de calle O’ Roarque:
“Se han celebrado reuniones tanto dentro del predio de la misma empresa con los directivos de la misma y después se formó en el Concejo Deliberante la comisión del arbolado formada por Concejales, vecinos de la ciudad, personal de nuestra área, podadores y personal capacitado en la materia para coordinar tareas de que se haga la poda, pero que no se haga en forma indiscriminada como se venía haciendo, sino que le sirva a la empresa por el despeje del cable y a su vez a nosotros no quede un árbol con buena forma, hacer una poda formativa no hacer el destrozo que se venía haciendo habitualmente.
De palabras, en esas reuniones nos habíamos puesto de acuerdo pero después en el transcurso del tiempo y los días, unas de las cuestiones importantes que nosotros le recalcábamos que nos habíamos comprometido a tener personal municipal especializado para hacer el control de la poda y a su vez retirábamos las ramas, pidiéndole como dice la ordenanza, que con 15 días de antelación nos tienen que avisar para poder pedir la autorización y hacer la poda nosotros. Pero para no ser tan estrictos combinamos que nos avisen dos o tres días antes o el día anterior a efectuar el trabajo, esto no se dio así, muchas de las veces se hizo la poda sin avisarnos y otras veces sobre la misma marcha nos avisaban al departamento que estaban en O Roarque y Carranza y nosotros teníamos ya al personal dispuesto en distintos sectores de la ciudad y teníamos que salir corriendo, llevar toda la gente al lugar donde estaba esta empresa, y se continuó haciendo de la misma manera, no se respetó lo que se trató en las distintas reuniones que se hicieron en el Concejo.
La ordenanza incluso dice que la empresa debe juntar las ramas, esta gente hacía caso omiso a las directivas del personal municipal y procedían a podar de la forma que a ellos les conviene, ellos desmadran el árbol, sacan las ramas que tocan el cable y dejan todas las ramas que van para el otro lado- para el lado de las casas- esa es la poda que estaría mal hecha pero la que se ve en forma de V corta, aunque quede fea en el momento le hace el menor daño a la planta, porque esa V se vuelve a juntar porque son arboles de hojas semipermanentes.
La poda que no está bien puede ser peligrosa, porque todo el peso se inclina hacia un lado y ahora a la planta hay que acomodarla.
En primera instancia cuando nos enteramos que estaban podando y nos avisaron sobre la marcha se paró la poda, fueron reincidentes y personal municipal, el inspector del arbolado, quien les habla y personal especializado en poda nos acercamos al lugar y vimos que realmente la poda era indiscriminada, que era un desastre como habían quedados los árboles y que no solo por una cuestión estética, sino por una cuestión de peligrosidad, se labró la pertinente acta de infracción porque encontramos once árboles mutilados y se elevó al Juzgado de Faltas y el va a determinar de acuerdo a la cantidad de arboles y la gravedad de los mismos la sanción a cumplir.”
Para finalizar, la Jefa Amalia Vargas, habló del trabajo que desarrollan y destacó la actividad del Vivero «Luciano Stabile», en el cual hoy se producen la mayoría de las plantas utilizadas en la Dirección de Espacios Verdes, con un costo mínimo para la municipalidad:
“En todo este mes estuvimos con los abuelos del Hogar San Gabriel, así que estamos muy contentos porque era una propuesta que no se me había ocurrido, vino la directora del Hogar la señora Analía y me propuso plantar árboles enfrente del hogar que es donde está el boulevard Ameghino y me pareció bárbaro que podamos incluir a los abuelos y que ellos mismos puedan cuidarlos, así que el día 29 con los abuelos plantamos árboles y estaban muy contentos con poder ser útiles y contribuir con el ecosistema. Quiero resaltar también a la generación media que mediante charlas que hemos dado durante el año, los adolescentes han influido sobre sus padres de cómo actuar ante los arboles ya sea para podar solicitando autorización y muchas cosas más.
Estas semillas son de plantas que están en el vivero municipal así que es producción de los chicos del vivero y lo mismo con los ejemplares que les entregamos a los abuelos de esta misma plantita que se llama «Sen del campo» que es una planta hermosa, tiene flores amarillas que son muy bonitas. En realidad esto es un arbusto que se le van cortando las ramitas y se va armando un árbol chiquito, así que es genial porque podría colocarse en cualquier lugar del patio, de una casa, de un jardín y no habría problemas.
El sueño del Ingeniero, de armar un vivero donde poder producir nuestras propias plantas y de ahí poder elegir como armar el arbolado, es una realidad y los chicos que trabajan ahí trabajan con mucho corazón, ellos recolectan semillas de la calle de diferentes especies y así hemos generado miles y miles de plantas, inclusive plantitas de flor, arbustos, árboles, hay muchísima cantidad de especies y va desde el proceso de la semilla, al plantín y después van haciendo los trasplantes hasta llegar a plantarlos al aire libe, así que estamos muy felices con lo que es el vivero, tenemos muchas especies.” Contó Amalia Vargas.
Comentarios de Facebook