Inicio

Interés general

Se pondría en marcha la Guardia Urbana

Se pondría en marcha la Guardia Urbana

Se pondría en marcha la Guardia Urbana

25/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Foto ilustrativa

Foto ilustrativa

En un dialogo mantenido con el Secretario de Gobierno, Leonardo Peris, sobre el destino del dinero que aportan los contribuyentes con el FOSE (Fondo de Seguridad), informó, entre otras cosas, que en pocos días se pondrá en marcha la Guardia Urbana, con dos vehículos marca Toyota equipados con cámaras y GPS, guiados por personal de Inspección General y coordinados por la policía, que trabajará en red con la Sala de Monitoreo Urbano, la cual será ampliada

“Todos esos recursos que viene del FOSE se utilizan y están continuamente sosteniendo todo lo que es la policía comunal. Se han utilizado en la reparación de vehículos, en la compra de combustibles, hoy estamos comprando con el Fondo de seguridad dos vehículos para la guardia urbana, así que yo calculo que está semana a más tardar el viernes van a estar los vehículos acá en Baradero.

La guardia urbana va a tener como fin apoyar en la prevención al patrullaje que está haciendo la policía. La guardia urbana y el sistema de monitoreo trabajarán juntos para prevenir hechos delictivos, todo está orientado a la prevención, a la presencia en la calle para sumar más vehículos y personas trabajando en la prevención de los hechos delictivos.

La guardia urbana se va a conformar con gente de inspección general coordinada con la policía comunal, van a ser dos vehículos que van a estar las 24 horas circulando por la ciudad, cada vehículo va a tener GPS que va estar monitoreado por la sala de monitoreo municipal donde en el televisor se va a reflejar el movimiento de los vehículos de la guardia urbana. Estamos equipando estos vehículos con un sistema de cámaras para que se puedan ver los operativos con una grabadora continua que va ir grabando los operativos que realice la guardia urbana.
El equipamiento cuesta entre 35 mil y 45 mil pesos, todos esos recursos son del Fondo de Seguridad y son dos Autos marca Toyota. Además con del Fondo de seguridad estamos invirtiendo recursos para equipar con GNC los vehículos de policía y optimizar el gasto de consumo de combustible, calcula que de combustible cada mes y medio más o menos, la policía está gastando cerca de los 14.000 litros de de nafta súper- porque todas la camionetas que han venido del Ministerio de Seguridad son nafteras-, entonces con esto vamos a lograr una reducción considerable en el consumo de combustible lo que nos va a permitir reinvertir este dinero en otra etapa de la prevención.

En realidad la municipalidad no tiene un solo proveedor comúnmente la compra de combustible por los montos que supera la compra directa se hace por concurso de precios, el tema es que siempre se presenta el mismo proveedor dentro de los proveedores que existen en la localidad. Los concursos de precios no necesitan la aprobación del Concejo Deliberante cuando hay un solo oferente si las la licitaciones privadas y las licitaciones públicas, por eso va a al Concejo Deliberante cuando supera los 185.000 pesos.»

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Oportunidad Laboral SUMATE A LA FUERZA Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota