Este fin de semana se llevará a cabo en nuestra ciudad el 1er. Triatlón Olímpico «Ciudad del Encuentro» y la 1ra. Edición de Aguas Abiertas «Ciudad del Encuentro», organizados por el Grupo Master de Natación Baradero, el Grupo T3 Baradero, con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad.
Los eventos deportivos, tienen el cupo de inscriptos cubierto y el triatlón está programado para el sábado 25, mientras que la carrera de aguas abiertas será el domingo 26.
Dialogamos con el Jefe de Deportes de la Municipalidad, Profesor Osvaldo Mindurry quien se refirió a esta importante actividad del fin de semana de carnaval:
¿Cómo fue la inscripción, cuantos competidores habrá en el Triatlón?
“El número de competidores lo tuvieron que cerrar llegaron a 180 y no quisieron dejarlo abierto por una cuestión de seguridad y porque es uno de los primeros eventos que organiza este grupo de chicos y que auspicia el municipio, entonces por una cuestión de seguridad cerraron el cupo.
La idea es promocionar bien el producto para después crecer y crecer con responsabilidad y seriedad, porque hubiera sido arriesgado dejar abierto y llegar a 250 o 300 y después no poder atenderlo de la mejor manera o brindarle el servicio que realmente merece.»
¿Es similar al que realizaba la empresa Marítimo Producciones?
«Este triatlón tiene una diferencia que con el circuito de ciclismo se extiende desde Almirante Brown hasta la intercepción de la ruta 9 y 41 ahí donde está la policía vial, pero siempre sobre 41 es el corte, es ida y vuelta dos veces y antiguamente se hacía hasta el puente del ferrocarril, eran dos vuelta más. Después lo otro es exactamente igual, la salida de la natación es en el balneario en la intercepción del Arrecifes con el Baradero la salida es en el puerto local, la de ciclismo la que decíamos y la de pedetrismo es ida y vuelta cuatro veces por San Martin hasta Santa María de Oro y ahí estamos viendo la posibilidad porque no daba la cantidad de metros de extenderlo 200 metros más sobre San Martín pero es una posibilidad».
¿El municipio apoya y promueve ambos eventos?
«Nosotros queremos darle desde nuestra dirección todo el apoyo como se dio siempre, pero que tenga identidad con el pueblo, que quiero decir con esto, nosotros estamos pidiendo colaboración con la gente, que respete los cortes, que respete los tiempos para poder pasar y que se acerque al puerto local a apoyar a estos chicos, apoyar al deporte de Baradero y obviamente en la mismas calles».
¿A qué hora comienza?
«El operativo empieza a las 14 horas, la carrera comienza a las 15 horas, la largada en el balneario y se estima que terminará a las 18 horas y a las 19 horas es la entrega de premios en el puerto local».
¿El domingo es la maratón de aguas abiertas, en qué consiste?
«La maratón la organiza el Máster Natación Baradero, es el domingo 26, hay dos carreras una de dos kilómetros desde el balneario hasta el puerto local y otra de siete kilómetros cuya largada es en el mismo sector y se sale en el predio de SMATA. Tenemos que agradecer a un montón de gente a los guardavidas, a Prefectura. a la gente de inspección, después lo haremos extensivo porque hay que agradecer a un montón de gente. Ya hay 150 competidores anotados entre las dos carreras».
¿Recuerdo que hace un tiempo vos decías que la idea era incorporar estos eventos a la agenda deportiva?
«La idea es hacer esto mismo allá por Noviembre, es importante que tengamos dos grupos que quieran trabajar por y para Baradero porque esto es a beneficio- eso es para recalcar- de la cooperadora del hospital y el hogar del niño reciben un porcentaje del triatlón y la carrera de aguas abiertas es a total beneficio de lo que es la comisión cooperadora del hospital.”
Comentarios de Facebook