Inicio

Policiales

Se realizan16 juicios por delitos de lesa humanidad en todo el país

Se realizan16 juicios por delitos de lesa humanidad en todo el país

Se realizan16 juicios por delitos de lesa humanidad en todo el país

20/04/2014

Categoría: Policiales, xHoy1

Compartir:

20140420170707_nunca_mas

En la Ciudad de Buenos Aires continúa el proceso en el que son juzgados 68 represores acusados de haber cometido 789 secuestros, torturas y homicidios en la ESMA. Entre los imputados se encuentran ocho aviadores navales y de la Prefectura acusados por los denominados «vuelos de la muerte», en los que se arrojaba prisioneros vivos al mar o al Río de la Plata.

También en Capital Federal sigue el juicio por delitos cometidos en el marco del Plan Cóndor, el acuerdo de las dictaduras sudamericanas para perseguir a opositores políticos fuera de sus propios países. Ambos juicios se encuentran en el período de testimoniales.

En tanto, se desarrolla ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 de esta Capital, el juicio por delitos cometidos en el centro clandestino de detención «El Vesubio», en el que son juzgados cinco represores por delitos cometidos en perjuicio de 204 víctimas.

Asimismo, en Córdoba, continúa la etapa testimonial del juicio de la megacausa `La Perla´, que involucra a 417 víctimas y tiene ahora 52 imputados, entre ellos el represor Luciano Benjamín Menéndez, y que lleva más de un año.

En Jujuy, también sigue siendo juzgado Menéndez, un ex interventor del Servicio Penitenciario provincial y cinco guardiacárceles por secuestros, torturas y desapariciones y cuyos alegatos comenzarán el 24 de abril.

En Neuquén, se encuentra en etapa de alegatos el tercer juicio por delitos cometidos en esta provincia y que tiene en el banquillo de los acusados a cinco represores, dos de los cuales permanecieron prófugos de la Justicia durante varios años.

En La Rioja, se sigue juzgando también a Menéndez y al ex comodoro Luis Fernando Estrella por el asesinato del obispo de esa provincia, Enrique Angelelli, perpetrado el 4 de agosto de 1976. El 26 de abril se realizará una inspección ocular en el lugar donde se produjo la muerte del prelado en la localidad de Punta de los Llanos.

En San Luis, continúa el proceso en el que son juzgados 29 represores, entre ellos Menéndez, por hechos ocurridos en Villa Mercedes, Luján, La Toma y la ciudad de San Luis, en perjuicio de 11 militantes víctimas de desaparición y asesinatos y la privación ilegítima de la libertad seguida de tormentos y torturas.

En tanto, continúa el juicio a 18 ex militares y policías, entre ellos Miguel Etchecolatz, y tres civiles, por el secuestro y tortura de detenidos alojados en el centro clandestino La Cacha, ubicado en las afueras del partido de La Plata.

En este juicio, se ventilan las detenciones ilegítimas de unas 128 personas, entre ellas Laura Carlotto, hija de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto; y la privación ilegítima de la libertad de Antonio Bautista Bettini, padre de Carlos Bettini, actual embajador argentino en España.

En Rosario, en tanto, el Tribunal Oral Federal 2 encabeza un juicio por delitos en perjuicio de 43 víctimas, en el que son juzgados nueve represores. Se trata de un desprendimiento de la causa «Díaz Bessone» (Ex Feced).

En Mendoza, en tanto, unos 41 imputados, entre los que se encuentran los ex jueces Otilio Romano y Luis Miret, comenzaron a ser juzgados en lo que constituye un megajuicio relevante debido a la cantidad de funcionarios judiciales procesados.

El 26 de marzo, en tanto, el Tribunal Oral Federal 5 de San Martín inició el juicio por delitos cometidos en el centro clandestino de detención conocido como «Mansión Seré», y en otros lugares que integraron el circuito represivo de la zona oeste del conurbano bonaerense.

Durante el juicio se analiza la responsabilidad de ocho represores por delitos cometidos en perjuicio de 97 víctimas ocurridos en la Subzona 16, como era llamada la zona oeste de Buenos Aires (Morón, Ituzaingó y Hurlingham, Merlo y Moreno).

El 31 de marzo comenzó en Salta el juicio en el marco de la denominada «Causa Metán», con 12 víctimas y seis imputados.

El 8 de abril, en la ciudad bonaerense de San Nicolás, comenzó el juicio por la causa conocida como «Saint Amant II», cuyo principal acusado es el teniente coronel (re) Fernando Manuel Saint Amant.

En la causa se acumularon 15 expedientes con casos de 76 víctimas del terrorismo de Estado provenientes de las localidades bonaerenses de Pergamino, San Nicolás, Baradero y San Pedro.

El 11 de abril el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata comenzó a juzgar al ex coronel Carlos Aldo Máspero, quien había sido apartado por problemas de salud de otros procesos.

El martes 15 se inició en Tucumán el octavo juicio por delitos de lesa humanidad, esta vez contra seis sospechosos en el secuestro y homicidio del militante cordobés Osvaldo Sigfrido De Benedetti, ocurrido en 1978.

Por otra parte, continúan por escrito, al sustanciarse por el viejo Código Penal, un juicio por apropiación en la Capital Federal, y otro en Entre Ríos por la causa «Area Paraná».

Finalmente, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de Buenos Aires continúa evaluando el desempeño del juez Federal de Mar del Plata, Pedro Federico Hooft, suspendido en sus funciones por estar acusado de participar en delitos de lesa humanidad y cuyo veredicto se conocerá el 28 de abril.

 

(Telám/InfoGEI).-

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota