Inicio

Interés general

Se redujeron 53% las muertes en accidentes viales en rutas a la Costa durante enero

Se redujeron 53% las muertes en accidentes viales en rutas a la Costa durante enero

Se redujeron 53% las muertes en accidentes viales en rutas a la Costa durante enero

03/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010501792 

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó hoy que durante enero se produjo un descenso del 53% de las víctimas fatales en siniestros viales en las rutas turísticas que conducen a la Costa Atlántica, donde trabajan más de 150 vehículos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en tareas de control y prevención.

En tanto, en las rutas nacionales de todo el país la baja de las víctimas fatales fue del 20% interanual, es decir en comparación con los datos de enero de 2013, detalló Randazzo tras analizar esta mañana las cifras junto al director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens.

Randazzo indicó además que se controlaron 1.910.580 vehículos mediante los controles fijos o a través de los radares operados por personal de la ANSV.

Este organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte realizó durante el primer mes del año 30.028 actas de infracción, de las cuales 29.280 fueron por excesos de velocidad (la principal causa de muerte en siniestros viales), 426 por alcoholemias positivas, 130 por irregularidades con la documentación, 34 por no poseer el seguro obligatorio, y 69 a camiones que no respetaron la veda de circulación, entre otras. A su vez, se retuvieron 427 licencias y se remitieron 119 vehículos.

En este sentido, Randazzo remarcó el único objetivo que tienen estos controles «es salvar vidas y generar conciencia en seguridad vial». Luego, el funcionario afirmó que «la Agencia Nacional de Seguridad Vial está presente con una gran capacidad operativa en las rutas del país, a través de 105 puestos de control, 500 agentes, 300 móviles». 

Plan «Hora pico sin camiones» 

Al mismo tiempo, Randazzo recordó que esta tarde entre las 17 y las 20 se pondrá en marcha el plan «Hora pico sin camiones», que prevé que los camiones de gran porte que ingresen en esa franja horaria a la Capital Federal a través de las autopistas del área metropolitana tendrán que pagar un adicional de $185 en cada puesto de peaje que atraviesen.

La medida, que tiene por objetivo mejorar la seguridad vial tanto para automovilistas particulares como para los propios transportistas, continuará mañana a la mañana entre las 7 y las 10 para quienes ingresen a Capital Federal, y entre las 17 y las 20 para aquellos camiones de gran porte que salgan en sentido a provincia.

Por otra parte, Randazzo recordó que a partir de hoy en los puestos de peaje de Panamericana y Autopista del Oeste se puede pagar con la tarjeta SUBE, una medida que tiene por objetivo agilizar el paso de los vehículos por dichas cabinas, al tiempo que agregó que en las próximas semanas se incorporarán el resto de las autopistas metropolitanas a este sistema.

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota