Inicio

Politica

¿Se reforma la Ley de Municipios?

¿Se reforma la Ley de Municipios?

¿Se reforma la Ley de Municipios?

14/01/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Senadora Malena Baro

La senadora radical Malena Baro presentó un proyecto para reformar esta Ley y el Gobernador Daniel Scioli se interesó en la propuesta. La legisladora conversó con La Tecla.info y explicó cuáles serían las reformas. En febrero los radicales se reunirán para comenzar a trabajar en este punto y buscar consenso
Tweet
Publicada Hoy 08:31 | Imprimir | Enviar | + – Tamaño
En 2010, Malena Baro comenzó a trabajar en una reforma integral de toda la Ley Organica de los Municipios.
La legisladora llegó a editar un libro con su proyecto y decidió enviarle una copia al Ejecutivo provincial.

Con libro en mano el gobernador Daniel Scioli decidió pedirle a su ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y al el subsecretario de Asunto Municipales, Marcelo Sosa, que se reunan con la senadora radical para comenzar a trabajar en la cuestión.

La Tecla.info conversó con Malena Baro y contó cuáles son los cambios que ella impulsa para reformar una ley rige desde 1933.

“El punto fundamental de mi proyecto es que los municipios puedan dictar su propia Carta Orgánica”, indicó y por otra parte, con respecto a lo económico, añadió que “en la actualidad, hay vigentes por lo menos dos normas que rigen el funcionamiento financiero de los municipios, como son el decreto 2980 (que es el más reciente, de 2000) y el reglamento de contabilidad. Es decir, un municipio tiene dos maneras de determinar su resultado y de acuerdo con cuál aplique, porque ambas normas están vigentes, puede tener un déficit o un superávit”.

La legisladora sostuvo que “el Ejecutivo analizó nuestro proyecto y además cuenta con otro que se realizó durante la época del Gobernador Felip Solá que presentó el actual ministro Florencio Randazzo”.

Baro estimó que “creemos que el Gobierno provincial presentará en febrero o marzo un proyecto más y luego trabajar cada uno de las iniciativas y hacer participar a las universidades de cada sección”.

En principio, contó Baro, “vamos a priorizar el consenso con los intendentes porque son los actores protagónicos de esta Ley”.

Por último, la juninense manifestó que “lo lógico sería primero trabajar en la autonomía de los municipios y después analizar el tema de la regionalización”.

El 22 de febrero próximo, se reunirán todos los legisladores radicales con los intendentes y concejales de la UCR con la idea de empezar a buscar el consenso necesario.

Fuente: Latecla.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Labul Forrajería Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota