Inicio

Politica

Se viene el estacionamiento medido

Se viene el estacionamiento medido

Se viene el estacionamiento medido

27/01/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Concejal Leda Piñero

La concejal perteneciente al bloque oficialista (FpV) sub bloque COLINA, Lic. Leda Piñero habla sobre la reunión que tuvieron con la empresa Elimpark, encargada del estacionamiento medido en varias ciudades del país.

En dicho encuentro estuvieron presentes varios concejales y el intendente.

Desde el poder político local se está buscando la mejor opción para poner en marcha el ordenamiento del tránsito en la zona céntrica de la ciudad.

“La idea era que nos presentaran el proyecto de trabajo que habían charlado con los anteriores concejales el año pasado. Con este motivo se hizo el encuentro. Estamos todos decididos que algo hay que hacer y bueno queríamos saber cual era la propuesta para luego ponernos a trabajar en la comisión. También estuvo presente el intendente, el presidente del Concejo y casi todos los que integramos las distintas comisiones.

La impresión que nos quedó es que es una empresa bastante sería, que viene trabajando en distintas localidades, en distintas provincias con resultados que han sido bastante óptimos, trabajan mucho la informática, es bastante controlable el sistema, esto da garantía y bueno era ver que proponían, cual era el formato, sí en esto también había una coparticipación del municipio o era solamente un servicio terciarizado.

La propuesta ya esta pasada por escrito ahora lo que vamos hacer es trabajar y ver si todos estamos de acuerdo en dar una solución a esto, porque la verdad que el transito se ha tornado bastante difícil en nuestra ciudad.

El proyecto que presentó está empresa privada se adapta a las dos formas, que el personal lo ponga el municipio, y si no ellos ponen el personal, no tienen problema.

El proyecto está bajado con los dos formatos. Lógicamente que al municipio obtiene más ingresos si el personal lo pone el municipio, de lo contrario queda menos margen.

Se había hablado que a modo de prueba empiece con las calles principales de la zona céntricas para luego ir ampliando esta zonificación y de a poco ver si funciona, como se va acoplando el sistema, como va respondiendo la gente. La verdad que la propuesta es buena, es más costosa pero la implementación me parece que es efectiva, al menos la experiencia que nos han contado de otros municipios donde lo han manejado el propio municipio a través distintas ONG no han funcionado, se ha comenzado pero a la larga -año, año y medio-no funciona porque no hay manera de control. Entonces lo que te garantiza este sistema que es informatizado, es el control, que no se maneje dinero, de que el dinero sea recaudado en forma sería y que está empresa sea quien la digite y luego el municipio tenga el porcentaje que le corresponde a través de un fondo afectado y que ese fondo afectado sea destinado a la mantención del sistema en sí, del personal y demás, que no haya otra manera de que el empleado maneje dinero.

La persona paga su consumo con tarjeta telefónica a través de una carga virtual. Puede que para la persona que no se maneja con celular adquiera una tarjeta bastante costosa pero segura y el día que vas a estacionar el auto le marcan el día y el horario. Están los dos sistemas, tanto la tarjeta que podría venderse en distintos comercios y puntos del centro de  nuestra ciudad  y el otro que es más cómodo que uno lo compra y lo lleva con uno todo el tiempo y en la medida que lo va a implementar lo usa.” 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Eden 1 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota