Inicio

Opinion

Seis meses: no hubo ni habrá magia

Seis meses: no hubo ni habrá magia

Seis meses: no hubo ni habrá magia

11/06/2016

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

462

Por Margarita Stolbizer para infobae – Algo no se le puede negar al kirchnerismo: su estrategia comunicacional a través del “relato” para instalar una épica que disimulara lo que en realidad hacían fue sumamente eficaz. En los últimos meses, cuando la imagen de la ex Presidente se venía derrumbando, inventaron “la magia” o, en realidad, ella por encima de cualquier pócima maravillosa. Las cosas no les salieron bien. Porque, frente a los problemas de la Argentina, no hay magia que alcance.

El Gobierno de Mauricio Macri quiere usar los mismos caminos para mantenernos en la esperanza de que algo bueno de repente va a aparecer para resolver con el efecto de un rayo todos los males de la herencia recibida. Así es que venimos desde hace algunos meses esperando la reacción positiva y de apoyo de los empresarios, por qué no de los jefes sindicales, el aburrimiento en la protesta de parte de los reclamadores, la llegada de inversiones, la suma del empleo y, por supuesto, ¡la caída de la inflación!

Pero a la buena fortuna, en estos casos, hay que ayudarla con buena gestión. Y el Gobierno parece haber equivocado los caminos. Le ponen buena onda, buenos modales, tanta fe y esperanza como pregonaba Daniel Scioli, pero siguen a los tumbos con un tema clave. Bajar la inflación es tan crucial para la macroeconomía, los negocios, la producción y la inversión como lo es para las compras del día en la carnicería, los remedios en la farmacia, el colectivo, la luz y casi todo lo que cruza nuestra vida cotidiana. Sin embargo, y pese a esa reconocida importancia, no parece figurar en la agenda de prioridades de Cambiemos. O, al menos, no nos lo están contando.

Siguen hablando del segundo semestre, que ya comenzó. Y no hay magia que valga si no se sientan a discutir un acuerdo general y amplio a través de un consejo permanente para definir una política común, de todos los actores, en torno al aumento de los precios.

La hipótesis del Gobierno era que el problema estaba en el exceso de pesos provocado por el déficit fiscal. Una explicación unicausal para un problema complejo con una única solución: disminuir los agregados monetarios y subir la tasa de interés. Se prometió “una inflación del 25%”, “la devaluación no va a tener impacto sobre el nivel de precios, ya que el blue está incorporado en los precios”, “la suba de tarifas es una corrección de precios relativos sin impacto en el nivel general de precios”, “liberar los mercados va a permitir que se eliminen distorsiones y va a disminuir la inflación”. No ocurrió nada de eso. Y entonces sufrimos la pérdida de empleos y la salida de muchas personas del trabajo en el Estado —no ha sido sin abusos e injusticias. Y el tarifazo ha tenido un enorme impacto, que empieza a poner al Gobierno de Macri en la demostración de la debilidad de reconocer todos los días un fracaso y dar marcha atrás en decisiones desprolijas. El aumento de la nafta sigue sin poder explicarse y la meta se ve cada vez más inalcanzable.

Si el Gobierno no cambia, a fin de año los problemas van a subsistir, con el riesgo de que muchos se vuelvan estructurales. Y la magia cada vez podrá surtir menores efectos.

Mucho se podría hablar sobre estos primeros seis meses, pero dejo acá simplemente para dar prioridad a lo que verdaderamente la tiene, porque afecta el bolsillo y la vida de todos los argentinos, y hacia donde el Presidente, con el crédito, la imagen y el apoyo que tiene, debería encarar sus pasos más firmes de los próximos tiempos. A reducir la inflación. Con menos de ilusión y un poco más de acción.

La autora es diputada nacional por Progresistas

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota