Son los temas más importantes que debate este jueves la Cámara Alta, tras aprobar el Presupuesto 2012, leyes antiterroristas y el Estatuto del Peón Rural. La ley que declara de interés público el papel para diarios y establece precios igualitarios es la que más polémicas despertó.
Desde las 14.00, la Cámara Alta de la Nación retomará la sesión extraordinaria que ayer miércoles, hasta entrada la madrugada, vivió una maratónica jornada que comenzó al mediodía con la aprobación del nuevo Estatuto del Peón, en medio de manifestaciones de la Uatre en todo el país, y terminó con la sanción del Presupuesto 2012 y la reforma de la ley penal tributaria.
Ahora, el Senado comenzará con el tratamiento de la ley que establece precio igualitario del papel de diario y declara de interés público la producción de ese insumo, proyecto que recibió críticas por parte de los accionistas privados de la fábrica Papel Prensa, que lo consideraron como un ataque directo hacia sus intereses.
La ley declara de «interés público la fabricación, comercialización y distribución de papel para diarios», con un marco regulatorio que la oposición cuestionó porque, aseguran, «atenta contra la libertad de expresión», y tiene como objetivo «avanzar sobre Papel Prensa».
Además, la jornada incluye el debate sobre la ley de extranjerización de la tierra, que limita las hectáreas que puede adquirir en el país un ciudadano nativo de otro territorio nacional.
La iniciativa plantea «regular, respecto de las personas físicas y jurídicas extranjeras, los límites de la titularidad y posesión de tierras rurales, cualquiera sea su destino de uso o producción».
Lanoticia1.com
Comentarios de Facebook